En el embarazo la mujer ha de adaptarse a enormes cambios fisiológicos, hormonales y emocionales. Esta época se convierte en un periódo de descubrimiento interior. La práctica del yoga ayuda a conseguir una mejor forma física y flexibilidad, pero sobre ...
Debido a los diversos cambios por los que atraviesa el cuerpo de una mujer durante el embarazo, es difícil para su sistema inmunológico mantenerse alejado de los resfríos o la gripe, por lo que se vuelve más susceptible a estos ...
Más del 50 % de las mujeres sufre de estreñimiento durante el embarazo, como consecuencia de los cambios hormonales, el aumento de la progesterona relentiza el tránsito intestinal, adicionalmente el incremento del tamaño ejerce presión sobre el recto. No solo ...
La obesidad durante el embarazo puede causar daños tanto a la madre como al feto: que nazca antes de tiempo o incluso esté en riesgo su vida son algunas de las consecuencias de una dieta poco balanceada y aumento de ...
El embarazo no solo significa cambios físicos, sino también emocionales. Estos se deben a las variaciones en los niveles hormonales, además de la gran cantidad de sentimientos que genera el convertirse en mamá. Lo anterior provoca que se afecten los ...
Una dieta saludable es importante en cualquier momento de la vida, pero en especial cuando hablamos del embarazo. Una dieta balanceada ayuda a que el bebé se desarrolle correctamente, además de asegurar que la madre se mantenga en forma. En ...
Mientras más activas se mantengan las madres durante el embarazo, más fácil les será enfrentar el momento del parto y recuperar la figura luego del nacimiento del bebé. Incluir el ejercicio en la rutina diaria, puede ayudar a fortalecer los ...
Durante el primer trimestre de embarazo, muchas mujeres sufren malestares, como náuseas, vómitos, cansancio, entre otros. Sin embargo, durante el segundo trimestre, estos síntomas suelen desparecer siendo ideal para retomar la actividad física. ¿Cómo partir? Se debe comenzar con 15 a ...
Una de las primeras señales de un embarazo es el cansancio que siente la mujer, el cual es completamente normal, ya que el cuerpo está comenzando un largo camino en la formación y desarrollo del bebé. Al momento de la concepción ...
La mayoría de los seres humanos son comedores emocionales, es decir, que comen para intentar controlar o manejar sus sentimientos. De hecho, desde que los bebés nacen son calmados con una mamadera o el pecho, y desde ese momento, la comida se ...