Después de un parto por cesárea, son muchas las mujeres que al quedar nuevamente embarazadas anhelan tener un parto natural. Algunas por las ganas de vivir esa experiencia y otras porque no quieren revivir el periodo de recuperación después de ...

Las contracciones son las señales más esperadas y temidas por las madres que cumplen con el ciclo de embarazo de nueve meses y llega la hora de traer al mundo al bebé. Sin embargo, estas señales se pueden presentar durante ...

En el caso de las mujeres embarazadas, y que están entrando en labor de parto, respirar correctamente será fundamental para llevar a cabo el nacimiento del bebé. Tener una buena respiración es uno de los pilares más importantes no sólo ...

Luego de experimentar todos los cambios físicos que vives durante el embarazo, llega finalmente el momento del parto. El tiempo de gestación de un embarazo normal es de aproximadamente cuarenta semanas. Los médicos ginecólogos coinciden en que las posibles causas ...

Una de las principales preocupaciones de las embarazadas es cómo realizar correctamente todo lo que concierne al momento del nacimiento del bebé y también los días previos. Por esta necesidad es que surgieron los cursos de preparto, un espacio que ...

Un parto instrumentado es cuando se utiliza algún elemento externo para sacar al bebé del canal de parto. Esto ocurre en entre un 10 % y 15 % de los nacimientos y se hace para no poner en riesgo la ...

Muchas mujeres temen el momento del parto porque no saben a qué se enfrentarán: si será muy doloroso, si estarán preparadas, si todo saldrá bien, entre muchas otras incertidumbres. Esto es normal y parte del proceso, pero es relevante saber ...

Durante el parto, la piel del perineo, zona entre la vagina y el ano, se estira y adelgaza para abrir paso al bebé. En algunos casos, para evitar un desgarro de la piel o acelerar el parto, los médicos optan ...

El signo más esperado para saber que ha llegado el momento del parto es la sensación de contracciones uterinas, las que se inician desde la parte más alta del útero y descienden hacia el pubis. Si comienzan a partir de ...

Una vez que el cuello uterino ha alcanzado la dilatación máxima (10 cm), comienza la segunda etapa del parto: el descenso final y el nacimiento del bebé. Al comienzo de esta etapa las contracciones pueden ser un poco más espaciadas, ...