Es un líquido claro y medio amarillento en el que está inmerso el bebé dentro del útero. Este es contenido por el saco amniótico, el que va aumentando su tamaño conforme avanza el embarazo. A las 34 semanas de gestación ...

La placenta es un órgano que se forma en el útero durante el embarazo y se comienza a desarrollar desde que el óvulo es fecundado. Esta ayuda a nutrir el bebé y  filtrar los desechos del bebé durante su gestación, ...

Durante la semana 2 de embarazo mi mamá puede sentir algunos síntomas como dolor en sus pechos, náuseas, mareos, vómitos, y fatiga, esto puede darle algunas pistas sobre lo que está pasando en su interior. Mi crecimiento y desarrollo Es ...

En el recuerdo quedó el descanso de seis semanas de prenatal y 12 de postnatal exclusivo para las madres. Actualmente, se extendió este periodo. El portal Chile Crece Contigo indica que hoy en día el permiso  postnatal y prenatal tiene ...

La estimulación del bebé puede comenzar desde que está en el útero materno, mediante ejercicios, música, relajación y algunos masajes. A contar de la semana veinte de gestación, el bebé comienza a reaccionar y diferenciar sonidos como la voz del ...

No todas las grasas son malas, de hecho, son esenciales para mantener una dieta saludable. La clave es saber identificar cuáles son las adecuadas para el embarazo y cuáles no, reduciendo las grasas que no aportan y aumentando las que ...

Durante la semana 3 de embarazo se ha comenzado a desarrollar el cordón umbilical junto a la placenta. El cordón umbilical es un lazo con mi mamá que ayuda a traspasar todos los nutrientes que necesito. Mi crecimiento y desarrollo: En ...