El acto de compartir, es algo que debemos aprender desde pequeñ@s y que pondremos en práctica a diario. ¿Cómo podemos lograr que nuestr@s hij@s compartan? Es una pregunta que solo se plantea al momento de que nuestr@s peques tienen contacto ...

Los regalos de Navidad para bebés de 0 a 12 meses son muy sencillos y a la vez muy estimulantes para su desarrollo y crecimiento normal. Muchas personas se concentran en comprar ropa a los niños de esta edad, ya ...

La pandemia nos ha planteado situaciones que nunca imaginamos que íbamos a pasar, y a todos nos ha afectado en distinta medida. Sobre todo a los niñ@s, quienes vieron su rutina diaria completamente afectada. Desde hace meses, las salas cunas ...

Las vacaciones son un momento muy esperado por todos, es el período de descanso de la rutina diaria, pero cuando se emprende con niños, hay ciertos factores que debes tomar en cuenta, uno de ellos es el proceso de traslado. ...

Antes de que cualquier padre o cuidador tome la decisión de llevar a su hijo a un psicólogo, es probable que haya recorrido un largo camino y que haya intentado muchas cosas para solucionar el problema que los aqueja sin ...

Ya tengo 21 meses y mi vocabulario aumenta velozmente. Estoy dejando de decir palabras sueltas y comenzando a emplear frases más completas. Es importante recordarle a mis papás que me ayuden a pronunciar correctamente, y que me enseñen la forma ...

Ya tengo 18 meses y mi desarrollo va rapidísimo. Puedo entender las órdenes sencillas de mis papás, y si ellos me leen un cuento, puedo observar con atención e ir nombrando todos los dibujos que aparecen en él. También puede ...

A mis 17 meses sigo aprendiendo sin cesar. La música y los cuentos son una gran manera de ayudarme a seguir incorporando nuevas palabras y sonidos. Mis papás deben tener cuidado con decir malas palabras en mi presencia, pues podría ...

Ya tengo más de once meses y entiendo muchas más cosas. Me gusta que me felicites cuando hago algo bien, esto me estimulará e incentivará para seguir avanzando. Soy más sociable y me gustan mucho las reuniones familiares, siempre y ...

Es común que los recién nacidos lloren mucho, porque es la única forma que tienen para comunicarse. Aunque no hable está aprendiendo, especialmente por la asociación que hace mediante el contacto, las voces y los rostros de quienes le rodean. ...