Existen muchas ocasiones en que los bebés no pueden alimentarse con la leche materna. Un trastorno en el pezón, cólicos, alergias o problemas con su metabolismo, son algunas de las razones por las cuales tu bebé puede rechazar la materna, ...
En 2017 el Ministerio de Salud inició un programa de alimentación complementaria para niñ@s con alergia a la proteína de la leche de vaca, en el cual se entregan leches de fórmula de manera gratuita para sustituir esta proteína. En ...
Con el color en las deposiciones y su aspecto puedes intuir cómo se encuentra el estómago de tu bebé. Esto es de gran ayuda porque te permite hacer cambios de dietas ante la presencia de cambios. Desde el momento del ...
La alergia a la leche es uno de los tipos de alergias más comunes de los niños. Se trata de una respuesta anormal del sistema inmunológico del niño ante la presencia de leches de fórmula y sus derivados. Puede ser ...
La lactancia exclusiva se refiere a la alimentación del niño sin recibir ningún otro tipo de alimento que no sea la leche materna. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), conjuntamente con el Fondo de Naciones Unidas para la ...
Se conocen como brotes de crecimiento a las diferentes etapas que vive el bebé respecto a la lactancia materna y su desarrollo en el crecimiento, que llevan a un cambio de conducta de alimentación y comportamiento. Dentro de los múltiples ...
Preparar la leche de fórmula no es complicado, pero es importante mezclar la proporción adecuada de fórmula con el agua para asegurar que el bebé obtenga justo la cantidad de nutrientes que necesita. Es importante tener en cuenta que todos ...