Debido a los diversos cambios por los que atraviesa el cuerpo de una mujer durante el embarazo, es difícil para su sistema inmunológico mantenerse alejado de los resfríos o la gripe, por lo que se vuelve más susceptible a estos ...

La placenta es un órgano que se forma en el útero durante el embarazo y se comienza a desarrollar desde que el óvulo es fecundado. Esta ayuda a nutrir el bebé y  filtrar los desechos del bebé durante su gestación, ...

El dolor pélvico es muy común a partir del sexto mes de embarazo, cuando el peso del bebé se hace mayor y se apoya en esa zona, por lo que algunas actividades como caminar, subir o bajar escaleras o separar ...

Durante la semana 2 de embarazo mi mamá puede sentir algunos síntomas como dolor en sus pechos, náuseas, mareos, vómitos, y fatiga, esto puede darle algunas pistas sobre lo que está pasando en su interior. Mi crecimiento y desarrollo Es ...

Durante la 1 semana de embarazo se produce la fertilización y el comienzo de mi desarrollo. Las células de la unión entre el óvulo de mi mamá y el espermatozoide de mi papá comienzan a separarse. Mi crecimiento y desarrollo ...

La estimulación del bebé puede comenzar desde que está en el útero materno, mediante ejercicios, música, relajación y algunos masajes. A contar de la semana veinte de gestación, el bebé comienza a reaccionar y diferenciar sonidos como la voz del ...

No todas las grasas son malas, de hecho, son esenciales para mantener una dieta saludable. La clave es saber identificar cuáles son las adecuadas para el embarazo y cuáles no, reduciendo las grasas que no aportan y aumentando las que ...

Durante la semana 3 de embarazo se ha comenzado a desarrollar el cordón umbilical junto a la placenta. El cordón umbilical es un lazo con mi mamá que ayuda a traspasar todos los nutrientes que necesito. Mi crecimiento y desarrollo: En ...