Un ítem indispensable que debemos tener al momento de la llegada del bebé es el Sistema de Retención Infantil (SRI), también conocido como sillas para autos, siendo obligatorios al momento de trasladar a tu bebé en auto, con el fin de protegerlos ...

¡Ya tengo casi dos años! Si mis papás no son muy fanáticos de la carne, es importante que me den una buena porción de proteína vegetal para reemplazarla. Las legumbres en forma de puré, o enteras, son muy ricas, y ...

A mis 22 meses ya he adquirido muchas destrezas, y gracias a que todos los músculos de mi cuerpo se han fortalecido puedo realizar muchas más actividades, sobre las que involucran motricidad fina. Puede que mis piernas estén todavía un ...

Ya tengo 19 meses y puedo compartir la misma dieta que el resto de mi familia. Puede que muestre preferencia por ciertos alimentos o platos, pero mis papás no deben alimentarme siempre con lo mismo para que no aburrirme de ...

Ya tengo 18 meses y me encanta compartir comidas familiares. Es importante que me integren a esos momentos, porque también me sirve para aprender. Poco a poco he aprendido a usar un vaso, así que mis papás podrán retirar la ...

¡Ya tengo un año! A estas alturas mis papás podrán introducir alimentos enteros a mis comidas. El huevo ya no será tanto problema, pero es conveniente que me den solo la clara, y que no supere las 3 unidades semanales. ...

Ya tengo 28 meses y puede que me ponga un poco quisquilloso con mi alimentación. Una buena idea para que vaya conociendo nuevos alimentos es que me preguntes qué quiero comer, y a eso le agregues otra cosa distinta. Con ...

Ya tengo 26 meses y aunque esté tomando leche materna, o lácteos de otro tipo, es importante que consuma al menos medio litro a diario, para mantenerme fuerte y saludable. Un buen desayuno es fundamental, pues evitará que me de ...