No es un secreto que los hogares chilenos siguen un patrón alimentario poco saludable. Esto se puede verificar a través de los datos y las altas cifras de problemas de nutrición en niños; el 60% de los niños de quinto ...

Los alimentos sólidos comienzan a introducirse en la dieta del bebé en el momento que termina la etapa de la lactancia exclusiva recomendada por la OMS, esto es a los 6 meses de nacido. A partir de esta edad comienza ...

La alimentación complementaria consiste en añadir a la dieta normal del niño alimentos distintos a la leche materna, ya que tomar solo leche comienza a ser insuficiente para el niño. Pero éste es un período muy vulnerable en el que ...

Baby Led Weaning (BLW) es un método propuesto por Gill Rapley, enfermera, partera y puericultora inglesa con trabajos en la UNICEF para una alimentación más sana e independiente de los bebés. El término en español puede traducirse como el destete ...

En mi cuenta @heymamiblue, siempre me preguntan sobre las arvejas, desde cuándo y cómo podemos ofrecerlas. Se pueden ofrecer dede los seis meses dentro de una preparacion y aplastadas desde los 8 meses. Tortita de pollo arvejado (2 tortitas) -1 ...

El estreñimiento o la retención de materia fecal en los infantes es más común de lo que te imaginas y se presenta con frecuencia en los recién nacidos. Esto se debe a que los músculos encargados para estimular las evacuaciones ...

El pescado lo podemos ofrecer desde los seis meses de edad. Puntos importantes a considerar es que no debemos ofrecer pescados de gran tamaño por la cantidad de mercurio que contienen, revisar siempre si tienen espinas antes de ofrecer y ...

Existen muchas ocasiones en que los bebés no pueden alimentarse con la leche materna.  Un trastorno en el pezón, cólicos, alergias o problemas con su metabolismo, son algunas de las razones por las cuales tu bebé puede rechazar la materna, ...

El ácido fólico es una de las vitaminas más importante que una mujer embarazada necesita tomar, se refiere a la vitamina B9. Puedes encontrarla naturalmente en alimentos como el brócoli, vegetales de hojas verdes, frutos secos y cereales. Esta vitamina ...

El pescado es uno de los alimentos que más impacto alérgico tiene en la alimentación de los infantes. Por eso, su inclusión en las dietas debe ser cuando su organismo esté entrenado gradualmente a recibir nuevos alimentos. Algunos especialistas señalan ...