La alergia a las legumbres es más común de lo que puedes pensar cuando se habla de alergia a los alimentos, ya que las legumbres están presentes en una gran cantidad de alimentos. Las legumbres no solo se utilizan para ...
La alergia a los cereales es un tipo de alergia alimentaria frecuente en algunos tipos de niños y adultos que al detectarse puede cambiar radicalmente la dieta diaria recomendada tradicionalmente en los infantes. Entre todos los cereales el trigo es ...
Cuando hablamos de alergia a los mariscos nos referimos directamente a la reacción del sistema inmune de nuestro cuerpo, ante la presencia de un agente extraño. En este caso, a la presencia de la proteína de algunos animales provenientes del ...
La alergia al huevo se produce por la ingesta o contacto con el huevo, ocasionando una reacción adversa y en ocasiones exagerada, que activa el sistema inmunológico. La proteína del huevo puede ocasionar alergias tempranas en el infante y muchas ...
Las alergias a los frutos secos se han convertido en una de las alergias alimentarias más comunes en la infancia. Así como aportan importantes elementos de origen vegetal a nuestro organismo, también pueden ocasionar reacciones alérgicas que van de ligeras ...
Existen muchas ocasiones en que los bebés no pueden alimentarse con la leche materna. Un trastorno en el pezón, cólicos, alergias o problemas con su metabolismo, son algunas de las razones por las cuales tu bebé puede rechazar la materna, ...
En 2017 el Ministerio de Salud inició un programa de alimentación complementaria para niñ@s con alergia a la proteína de la leche de vaca, en el cual se entregan leches de fórmula de manera gratuita para sustituir esta proteína. En ...