En esta etapa se producen los grandes descubrimientos, el bebé siente gran curiosidad y necesitará estímulos que lo animen a desplazarse de un lado a otro, agarrar objetos, descubrir la relación causa-efecto y comunicarse. Necesita descubrir desde la experiencia propia ...
En los primeros 6 meses de vida del bebé, lo ideal es alimentarlo con leche materna o leche de fórmula, pero cuando llegan los 6 meses se deben introducir las primeras papillas… y ahí todas las madres nos hacemos la ...
A los seis meses los bebés comienzan a comer y es muy importante crear el espacio ideal para que se sientan cómodos y seguros al momento de experimentar nuevos sabores, habilidades y crear hábitos. Desde que comienzan a comer hasta ...
A mis siete meses ya me comunico un poco más. Puedo señalar objetos que quiero alcanzar, y si oyes bien puedes escuchar variaciones en el tono de mi voz ¡Ya reconozco más de 50 palabras! Intenta nombrarme todos las cosas ...
Ya tengo siete meses y mi espalda está mucho más firme, lo que me permite sentarme. Incluso puedo girar mi tronco mientras estoy en esta posición. El crecimiento de mis dientes continúa, y a lo mejor esto me tiene un ...
Ya tengo siete meses y puedo fijar mi atención en algunas cosas por un tiempo más prolongado. Me fascinan los juegos con música, y que repitas palabras con diferentes entonaciones. Todo lo que veo me lo llevo a la boca, ...
Actualmente no existe un consenso sobre la edad exacta para introducir el yogurt en la dieta de los bebés, la mayoría de los pediatras autorizan su consumo entre los 7 y los 9 meses de edad. Una vez que el ...
Con 7 meses estoy descubriendo que puedo comer con mis propias manos, y me encanta explorar mis alimentos. Mis papás deben ir dándome de probar nuevos alimentos, y si les parece que no me gustan mucho, pueden intentarlo de nuevo ...