Actualmente los especialistas indican que los bebés deben dormir de espalda o de lado para evitar la muerte súbita, siendo la primera posición la más recomendada. No obstante, los bebés necesitan estar boca abajo durante el día para fortalecer sus músculos ...

Habitualmente los padres mantienen los medicamentos lejos del alcance de sus hijos, debido al riesgo que los encuentren y jueguen con ellos, pudiendo ingerir alguna dosis. Es importante saber que los medicamentos no pueden ser almacenados de cualquier manera, por ...

Aunque los niños se ven muy tiernos rodeados de espuma, pediatras y dermatólogos recomiendan postergar el baño de burbujas hasta después de los tres años, porque esta práctica está asociada a infecciones del tracto urinario (ITU). Generalmente la infección del tracto ...

Generalmente la primera visita al pediatra ocurre a los diez días de vida del recién nacido. En esta ocasión, el profesional de la salud revisa el estado del bebé y se asegura que haya recuperado el peso que tenía al nacer, ...

Cuando se administran medicamentos a los niños hay que ser extremadamente cuidadoso, porque como son tan pequeños, las dosis deben ser exactas, según las indicaciones de un médico. El pediatra es quien debe definir si se requiere de un tratamiento, y ...

Los bebés son más propensos que los adultos a generar reacciones adversas a las medicinas, por lo que antes de administrarles medicamentos debes consultar con un pediatra. Si un bebé tiene tres meses no puede tomar los mismos medicamentos que ...

Se habla de ictericia cuando el tono de piel y mucosas se torna amarillento, esta se presenta  cuando un bebé nace con altos niveles de bilirrubina en la sangre. El hígado es el encargado de ayudar a descomponer la bilirrubina, ...

Cuando un bebé presenta signos de malestar, se enciende una alarma en los padres para conocer qué le sucede, un padecimiento común es la fiebre, pero debe tratarse de la manera correcta para evitar complicaciones. Una de las primeras señales ...

A los bebés les encanta divertirse, pero también requieren de momentos de tranquilidad para poder dormir y recuperar energías. Cuando juegan durante todo el día, caen en un estado de sobre-estimulación, el cual genera que se pongan más irritables, porque están ...