Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Estamos alimentando adecuadamente a nuestros niños?

Por Babytuto
Febrero 10, 2021
en 1 Año, 10 meses, 11 meses, 2 Años, 3 Años, 6 meses, 7 meses, 8 meses, 9 meses, Alimentación y recetas, Especialistas
2 min read
0
¿Estamos alimentando adecuadamente a nuestros niños?
162
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No es un secreto que los hogares chilenos siguen un patrón alimentario poco saludable. Esto se puede verificar a través de los datos y las altas cifras de problemas de nutrición en niños; el 60% de los niños de quinto básico tiene enfermedades respecto a la alimentación, según el Ministerio de Salud. ¿Estamos alimentando adecuadamente a nuestros niños?

Es de conocimiento que los niños al estar en una etapa de crecimiento el factor “alimentación” es fundamental para su desarrollo. Sin embargo, la nutricionista de Centro Médico Cetep, Verónica Salvo, asegura que “más que los alimentos en sí, lo realmente importante son los nutrientes que estos entregan”.

“En el desarrollo de los niños es indispensable nutrientes como el hierro, calcio, zinc, proteínas, omega-3, vitamina B12 y vitamina D” afirma la especialista.

Los nutrientes esenciales deben incorporarse en la dieta, o de lo contrario, se pueden caer fácilmente en deficiencias nutricionales. Es por esto que, Verónica Salvo, nutricionista de Centro Médico Cetep, recomienda e invita a los padres evitar dar a los niños alimentos que sean “altos en azúcares como chocolates o galletas, evitar el exceso de sal y de frituras”.

La incorrecta alimentación en los niños se traduce en la aparición de patologías que pueden tener desenlaces perjudiciales. Pero, las consecuencias no son solo las que comúnmente se conocen, como lo son el sobre peso y la obesidad. También puede provocar falta de desarrollo, concentración y un invasivo cansancio, lo que desemboca directamente en las actividades diarias y escolares de los pequeños.

Prevenir antes que tratar es la norma. Una alimentación adecuada en la niñez, con presencia de todos los grupos alimenticios, evitará consecuencias en la edad adulta. Los malos hábitos que los padres permiten que se formen en la infancia acompañarán al niño durante toda su vida.

Para más información: Centro Médico Cetep

Tags: alimentaciónalimentación complementariaalimentación sana
Post Anterior

Cunas Pack & Play para viajar con tu bebé

Siguiente Post

Humidificadores: por qué se recomiendan para dormitorios

Siguiente Post
Humidificadores: por qué se recomiendan para dormitorios

Humidificadores: por qué se recomiendan para dormitorios

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto