Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo evitar coceduras y consejos para tratarlas

Por Babytuto
Enero 28, 2021
en 1 mes, 10 meses, 11 meses, 2 meses, 3 meses, 4 Meses, 5 Meses, 6 meses, 7 meses, 8 meses, 9 meses, Bebé, Etapas de tu bebé, Menos de 1 mes, Uncategorized
4 min read
0
Cómo evitar coceduras y consejos para tratarlas
96
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Irritación, dermatitis o “coceduras” coloquialmente hablando. Es muy normal que tú y tu bebé se encuentren frente a esta situación, las coceduras en la zona del pañal son muy comunes y tienen un fácil tratamiento. En este artículo te contamos como solucionarlo en simples pasos.

Antes que todo, debemos tener un poco de conocimiento sobre la dermatitis. Esta suele aparecer en los primeros años de tu pequeño/a, es un síntoma que se refleja principalmente en la piel, es normal que aparezca en las zonas donde el pañal se encuentra ubicado y, de igual forma, puede aparecer en otros lugares del cuerpo, por ejemplo: rodillas, brazos, o en zonas más delicadas y con pliegues. Por ahora, nos enfocaremos solo en la zona baja del cuerpo.

Las coceduras aparecen normalmente cuando el pañal lleva mucho tiempo en el cuerpo del bebé, de igual manera, puede aparecer por la permanencia del pañal sucio por un tiempo prolongado, esto a causa de la humedad. Otra causa es que el pañal contenga fragancias, colonias o algún tipo de alcohol que no esté permitido para una piel tan sensible. Recordemos que NUNCA, debemos usar aromatizantes con alcohol en la piel de nuestros bebés.

Esta irritación es muy fácil de detectar, ya que se manifiesta con erupciones, piel escamosa, seca, enrojecimiento, fisuras o protuberancias. De todas maneras, probablemente tu hija/o active su propia alarma de llanto, ya que es muy probable que les incomode. Siempre hay que estar revisando el cuerpo del bebé.

¿Cómo evitamos las coceduras?

Hay muchas maneras y tratamientos simples que se pueden hacer parte de nuestro día a día. Aquí algunos consejos y tips:

  • Siempre mantener la piel seca.
  • No apretar el pañal del bebé, solo debemos asegurarnos que esté bien puesto y que no se salga nada.
  • Lavar siempre con agua tibia, cuando tengamos que cambiar el pañal. De esta manera evitamos que suciedad quede pegada en el cuerpo.
  • Usar siempre cremas que favorezcan la cicatrización, como lo hace la crema Maam Baby
  • Limpiar la zona del pañal con toallitas húmedas sin alcohol.

Las cremas hipoalergénicas son el mejor aliado frente a las coceduras y gracias a Maam Baby podremos combatirlas de buena manera.

Maam baby es una crema para coceduras que contiene Dexpantenol que protege la piel y favorece la cicatrización del potito o la zona irritada. Al usarla en la zona afectada, nutre e hidrata la piel, creando una capa transparente que permite ver la evolución de la lesión. Maam Baby es hipoalergénico, para la piel sensible del bebé.

Como mencionábamos anteriormente, no es bueno usar cosas que tengan algún tipo de aromatizante que cause irritación en la piel del/la pequeño/a, por eso Maam Baby desarrolló este ungüento sin olor, en favor de la piel de tu bebé.

Puedes utilizar este producto hasta los 6 años de edad, de igual forma puedes usarlo en niños más grandes en caso de que la “cocedura” exista, ya que es probable que con el paso de la edad sea menos frecuente la irritación.

Maam Baby es un producto hecho en Alemania, por lo que tiene altos estándares de calidad.

En Babytuto contamos con dos versiones: Una de viaje para tener a mano en cualquier momento y lugar:

Crema para coceduras Maam baby 30 gr.
  • Y otra para tener en la casa de mayor tamaño para usar todos los días:

Crema para coceduras Maam baby 100 gr.

Si quieres visitar cualquiera de estos productos, te invitamos a hacer clic en el nombre de los productos.

Gracias Maam Baby por cuidar la piel de nuestros bebés.


Contenido patrocinado

Tags: #bebés#Coceduras#Irritacióncremas de pañaldermatitis
Post Anterior

Cólicos en bebés lactantes: ¿Qué son y por qué aparecen?

Siguiente Post

Elegir el nombre de tu bebé: Top con los más populares en Chile.

Siguiente Post
Elegir el nombre de tu bebé: Top con los más populares en Chile.

Elegir el nombre de tu bebé: Top con los más populares en Chile.

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto