Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diferencia entre humificadores y purificadores de aire

Por Babytuto
Diciembre 29, 2020
en Salud y cuidados del bebé
3 min read
0
Humidificadores y purificadores de aire
25
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los humidificadores y los purificadores de aire son electrodomésticos cada vez más comunes en casa, principalmente cuando se avecina la llegada de un bebé. Ambos, los purificadores y humidificadores,  tienen como función modificar el estado del aire de la casa para que sea más beneficioso al respirarlo, ya que contrarrestan los estados de impureza en el aire. En términos generales, el humidificador busca regular el estado de humedad del aire, mientras que el purificador busca limpiar el aire que se respira.

Veamos de forma más profunda estas diferencias.

El uso de los humidificadores de aire en el hogar

Los altos niveles de sequedad en el aire pueden ocasionar irritación de las mucosas, lo que es muy habitual en viviendas con calefacción o bombas de calor. Eso puede acarrea problemas de respiración en la familia, principalmente en los niños en quienes se manifiesta en forma de asmas, alergias, sequedad de la piel, sequedad en los ojos, entre otros. Lo más grave de este problema es que resta horas de sueño de calidad. Por eso, algunos padres piensan en comprar un humidificador de aire.

Los humidificadores tienen la propiedad de agregar agua al ambiente, gracias a un depósito de agua que se llena según las necesidades de cada ambiente. Algunos modelos de humidificadores tienen difusor de aroma ideales para la aromaterapia y la relajación.

Los humidificadores tienen la propiedad de aliviar la tos, resfriados frecuentes, gripes, sequedad de la piel y del cabello. Algunos electrodomésticos tienen filtros que ayudan controlar la presencia microbiana en los ambientes.

La ventaja de tener un purificador de aire en casa

Los purificadores de aire son esenciales en casas con personas vulnerables a las alergias. Estos electrodomésticos eliminan alérgenos y contaminantes del aire como polvo, ácaros, polen y otras partículas que son comunes en los hogares. Su función es mejorar la calidad del aire y lo consigue a través de distintos sistemas como filtros, rayos UV, carbón activo o irradiación. Son altamente efectivos en la purificación del aire eliminando partículas dañinas en más de un 90%.

Los purificadores de aire son recomendados en casas de fumadores o en casas muy húmedas o antiguas donde puede haber presencia de moho, hongos y mal olor.

Tanto los humidificadores como los purificadores se recomiendan en casas de recién nacidos o donde hay niños alérgicos o con padres fumadores para ayudarle a aumentar su calidad de vida respirando un aire más puro. En BabyTuto somos especialistas en electrodoméstico que mejoran la calidad de vida de tu bebé como los humidificadores y purificadores de aire.

Tags: calidad de aireHumidificadores y purificadores
Post Anterior

Grupo de apoyo ¿qué es y cuál es importancia?

Siguiente Post

Consejos para un dormitorio más seguro para el bebé

Siguiente Post
Dormitorio más seguro para el bebé

Consejos para un dormitorio más seguro para el bebé

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto