Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tetina anatómica, fisiológica o redonda: ¿cuál elegir?

Por Babytuto
Diciembre 20, 2020
en Guía de compras
5 min read
0
Tetinas
158
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las tetinas resultan un complemento ideal para satisfacer la succión no nutritiva del bebé, ya que ellos nacen con un instinto de succión que los ayudará a sobrevivir durante sus primeros meses de nacido. La succión es la forma natural de obtener comida a través del pezón de su madre o a través del tetero, pero también es la forma de calmar la ansiedad y de experimentar el nuevo mundo que le rodea.

Digamos que la tetina es un complemento para alimentrase en algunos caso, pero también de placer para el niño, aunque también tiene sus contraindicaciones. Por ejemplo, la OMS considera que los chupetes no debe usarse durante el primer mes de nacido para evitar que el niño no abandone el pecho y los odontólogos hacen un llamado de atención a los padres, ya que el abuso del chupete puede conducir a deformaciones de la mordida.

A lo largo de los años los fabricantes de tetinas han diseñado chupetes y tetinas que tomen en cuenta todas estas observaciones realizadas por especialistas y esto ha generado 3 distintas formas de tetina: redondas, fisiológicas y anatómicas.

Conozcamos las características de cada uno de ellas.

Tetinas redondas

Las tetinas redondas son las primeras que aparecieron en el mercado y su forma redondeada parte de la similitud de su diseño con el pezón. Los chupetes redondos tienen la ventaja de permitir una mayor circulación del aire lo que ayuda a evitar irritaciones cutáneas.

Los chupetes puedes encontrarlos en diversos materiales y tamaño para adaptarse al gusto y las preferencias del bebé. Sin embargo, con el tiempo se ha demostrado que su forma afecta la dentición en los niños, principalmente si se extiende más allá de los 3 años, se abusa del tiempo diario o cuando la succión del infante es muy fuerte. Esto es lo que ha ocasionado la aparición de dos nuevas formas de tetina, la anatómica y la fisiológica, con las promesas de disminuir el impacto negativo del chupete en los infantes.

Tetinas anatómicas

Las tetinas anatómicas tienen una forma irregular plana buscando el menor impacto con el paladar. Se ha caracterizado por parecer una gota aplastada. De esta forma la anatomía de la tetina busca adaptarse a la forma natural del paladar. Debido a su forma particular es necesario que los padres estén pendientes de colocar el chupete de forma adecuada para que pueda cumplir su función, además hay que enseñar al bebé la forma correcta de ponerlo y estar pendiente de que no lo voltee mientras lo succiona.

Si el niño logra adaptarse a este tipo de tetina y lo utiliza de forma apropiada, resulta el mejor chupete para él, ya que asegura el menor impacto en la dentición del bebé.

Tetinas fisiológicas

La tetina fisiológica presenta una forma simétrica, lo que significa que no importa de la forma como se lo ponga, da igual. No son tetinas totalmente redondeadas, tiene una ligera caída que disminuye el impacto que ejerce en el paladar al compararse con las tetinas redondas. Se considera ideal para los niños que tienen una fuerte succión y se quiera estimular su autonomía, ya que evita malformaciones de la mordida y el mismo bebé puede colocárselo sin intervención de un adulto.

¿Cuál es la mejor tetina para tu bebé?

No existe una única respuesta ya que la decisión final la tiene tu propio bebé. Además de la forma, es necesario que el bebé encuentra una textura de tetina que le agrade, sea este caucho, látex o silicona. El tamaño del chupete también influye en la elección y aunque encontrarás 3 números básicos en el mercado que va desde el más pequeño hasta el más grande, tu bebé decide cuál es el tamaño que desea de acuerdo a su gusto y al tamaño de su boca.

Es por todas estas razones que soluciones como “El tete del tete” les viene dando muy buenos resultados a los padres. Se trata de una caja con 6 chupetes distintos para que entre padres e hijo elijan el mejor chupete para su caso. Es una caja con chupetes redondos, fisiológicos y anatómicos, con texturas diversas como caucho, látex y silicona que permitirán al bebé hacer una verdadera cata de tetes.

Lo importante es que una vez elegido el mejor chupete para tu bebé sigas las recomendaciones de uso para no caer en el abuso y evitar todas las desventajas a las que conlleva.

Tags: Chupetes de cauchoChupetes de látexChupetes de siliconatetinasTetinas de cauchoTetinas de latexTetinas de silicona
Post Anterior

Extensión de la licencia postnatal de emergencia: El gobierno está analizando la propuesta

Siguiente Post

Consejos para aumentar la producción de leche materna

Siguiente Post
Consejos para aumentar la producción de leche

Consejos para aumentar la producción de leche materna

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto