Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actividades para la estimulación de niños de 1 a 2 años

Por Babytuto
Noviembre 28, 2020
en 1 Año, 2 Años, Actividades padres e hijos
3 min read
0
Estimulación en niños de 1 a 2 años
49
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La etapa de 1 a 2 años del bebé es una etapa preparatoria para la independencia del niño que vendrá luego de los dos años. El éxito de las etapas siguientes depende en gran medida de la estimulación que el niño haya tenido entre los 1 y 2 años. Requerirá nuevos aprendizajes sensoriales, motrices, pedagógicos, lingüísticos y cognitivos y tu estarás allí para ayudarlo.

Para ayudarte hemos reunidos varias actividades de estimulación en distintas áreas y seleccionado los mejores juguetes estimulantes de 1 a 2 años para que realicen sus actividades.

1. Circuito para pies descalzos

Ya tu hijo camina en esta etapa, pero está aprendiendo a controlar sus movimientos y a explorar las superficies. Una buena actividad es dejarlo descalzo y pasarlo por un circuito preparado por ti de diferentes texturas. Deja que pase por lijas, telas de seda, piedras, arena y desarrolle el tacto a través de sus pies.

2. Peluche de estimulación sensorial

Los peluches estimulan el tacto (suaves), el oído (cuando son sonoros) y la autonomía ya que les proporciona seguridad cuando lo ven como un amigo. Ellos pueden ayudar a controlar la ansiedad que le proporciona dejar el chupete (necesario en esta etapa), también la ansiedad que le proporciona ir al maternal por primera vez o alejarse de los padres durante el día.

3. Lleva a tu hijo al parque

Tu hijo necesita actividades de estimulación de motricidad gruesa donde mejore el equilibrio, la coordinación y aprenda a controlar su cuerpo. El parque es un lugar ideal para montarse en diferentes obstáculos que lo pondrá a prueba, deja que él solo se defienda y se ejercite, siempre con tu cuidado. Otros juegos sencillos como pasarse la pelota, tirar la pelota a mamá, etc., son juegos que lo ayudarán igualmente con esta meta.

4. Juegos de encaje

Tu hijo aprende primero a controlar los movimientos grandes (motricidad gruesa) y luego los movimientos pequeños (motricidad fina). Para estimularlo facilítale juguetes de encaje donde pueda utilizar sus dedos y desarrollar su creatividad e imaginación.

5. Prepara ensalada de frutas

Ya el sistema inmunológico de tu hijo está más fortalecido, así que está preparado para probar distintos sabores de alimentos. Haz una ensalada de frutas de distintos sabores, sin revolverlas, y dale una a una. Algunas dulces, otras ácidas, otras amargas, es importante que previamente hayas verificado que no es alérgico a ninguna. Los cambios de sabores repentinos estimulan el gusto del niño y ésta es una forma sana de estimulación sensorial.

6. Léele cuentos

No hay una actividad más estimulante que la compañía de mamá y papá con todos sus sentidos puestos en el niño y esto lo logra hacer la lectura de libros infantiles. Cuéntale un cuento distinto todas las noches a tu hijo, le ayudará a tener mayor vocabulario, amor por los libros, seguridad al dormir y estarás educándolo en valores si eliges cuentos educativos con moralejas de este tipo. Cada día no tiene que ser igual, puedes utilizar títeres de cuentos o utilizar tiendas infantiles para divertirte un montón.

Tags: juego de arena y aguajuego de pelotasjuegos al aire librejuegos de construccionjuegos de exteriorjuegos de mesajuegos de roljuegos didácticosjuegos educativosjuegos en casajuegos para niñosjueguetes de madera
Post Anterior

Alergia a las legumbres: síntomas y cómo prevenirla

Siguiente Post

Consejos para estimular el habla

Siguiente Post
consejos para estimular el habla

Consejos para estimular el habla

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto