Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejos para el uso del chupete a la hora de dormir

Por Babytuto
Noviembre 15, 2020
en Salud y cuidados del bebé
4 min read
0
Chupete a la hora de dormir
21
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A temprana edad toca descifrar las necesidades del infante, así que el llanto de un recién nacido puede traducirse en hambre, sueño, fastidio, necesidad de cambiar el pañal, etc. En estas situaciones, lo primero que se nos ocurre es ofrecerle un chupete para que se duerma o se tranquilice. Y si siempre funciona podría comenzar un período de uso y abuso de este buen amigo, el chupete.

Si se pasa del uso al abuso, las consecuencias pueden ser muy graves tanto para el niño como para los padres. Por eso, hoy hemos preparado este post que te ayudará a ver con más amplitud las necesidades y los límites del chupete a la hora de dormir.

Consejos para usar el chupete a la hora de dormir

1. Regla del oro del chupete

No ofrezcas al bebé el chupete, ni siquiera para conciliar el sueño, al menos unos 15 a 30 días después de su nacimiento. Esto evitará el abandono de la lactancia exclusiva de manera prematura.

2. Ayúdalo a encontrar la calma

El chupete es muy útil en situaciones de alto estrés para el bebé, cuando no para de llorar. Algunos bebés al sentir algo extraño en su boca se tranquilizan de inmediato, aunque otros lo escupen y continúan con su llanto. Si éste último es tu caso, puedes probar con varios tipos de chupetes, hasta encontrar el que más le guste. Nunca abandones cargarlo, porque algunas veces se siente inseguro y con solo un par de brazos alcanza la calma.

3. La necesidad de succión

Todos los niños nacen con un instinto avanzado en la necesidad de succión, casi siempre manifiestan esta necesidad cuando se sienten cansados, aburridos o están tratando de sentirse cómodos en algún ambiente. El chupete es el mejor instrumento para alcanzarlo siempre y cuando exista una buena administración de uso.

4. Cuidado con el hábito de dependencia

Si utilizas el chupete como una herramienta tranquilizadora para todo tipo de circunstancias, debes hacerte consciente de que estás creando un mal hábito en el bebé que traerá consecuencias negativas porque estarías impulsando en el infante la dependencia al chupete para cubrir todas sus necesidades. Entonces, es necesario comenzar a interpretar los reclamos del pequeño antes de ofrecerle chupete, ¿se trata de hambre, sueño, pañal, frío?

Si no necesita el chupete no hay por qué dárselo.

5. Aplica estrategias novedosas para conciliar mejor el sueño

La mayoría de las veces, si el chupete se sale de la boca del bebé una vez dormido, éste interrumpe su sueño y se despierta. Esto ocasiona un bebé irritado y cansado ya que incumple con las horas adecuadas para el descanso de la noche, de esta forma comienza a dormir más en el día y se crea un círculo vicioso de malos hábitos. Por eso, una buena estrategia es observar aquellas prácticas que mejoran su sueño y no dependan del chupete como un baño antes de dormir, música de relajación, quitarle el chupete una vez dormido, etc.

6. Pon un límite al uso del chupete para dormir

Si bien es cierto que el chupete para dormir es una herramienta muy efectiva, también es cierto que se convierte en un arma de doble filo si se abusa de él. El límite de tiempo ideal para dejar el chupete es hasta los dos o tres años de edad como máximo.

Una de las desventajas del uso del chupete más allá de los dos años está asociada con la aparición de dientes malformados. Tu hijo podría desarrollar lo que se conoce como “sobre mordida o mordida cruzada” producto del mal uso del chupete o dedo. Del mismo modo, estarías contribuyendo a los frecuentes dolores de oído y posibles infecciones que se encuentran vinculadas el uso del chupete. Además, el uso del chupete podría detener el desarrollo adecuado de los músculos de lengua y labios, afectando la fácil pronunciación de algunas palabras. Y cuando el uso del chupete se extiende más allá de los 3 años, el niño podría atrofiar su proceso natural de la búsqueda de alternativas al control de las emociones, habilidad capaz de desarrollar a partir de esta edad.

Por eso, recomendamos que a medida que el niño vaya creciendo, se disminuya el uso del chupete aplicando las diferentes tácticas que recomiendan los especialistas o utilizando las tuyas.

Post Anterior

Torre de Aprendizaje Montessori: Qué es y para qué sirve.

Siguiente Post

¿Cómo implantar rutinas de sueño en tu bebé?

Siguiente Post
Rutinas de sueño

¿Cómo implantar rutinas de sueño en tu bebé?

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto