Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beneficios de la lactancia materna directa

Por Babytuto
Octubre 12, 2020
en Alimentación y recetas, Maternidad
3 min read
0
Lactancia materna directa
23
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los beneficios de la lactancia materna son amplios y apoyados por importantes organismos a nivel mundial, por ejemplo, la OMS afirma que reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que llegan hasta la edad adulta. Para disfrutar todos los beneficios que ésta tiene, la OMS da una serie de recomendaciones de donde se puede hacer un análisis interesante acerca de las implicaciones de la lactancia materna directa vs indirecta.

Veamos cuáles son estas recomendaciones y lo que se puede deducir sobre la importancia de la leche materna directa.

Recomendaciones de la ONU y el UNICEF en la lactancia materna

  • Se recomienda iniciar la lactancia materna durante las primeras horas de vida.
  • Practicar el amamantamiento exclusivo, sin dar otro tipo de alimento, ni siquiera agua.
  • Dar el pecho al niño cada vez que lo reclame.
  • No utilizar biberones, tetinas o chupetes mientras se está dando leche materna.

Es un hecho que, la lactancia materna tiene más ventajas que la leche de fórmula y siguiendo las recomendaciones dada por los organismos internacionales competentes se puede obtener el máximo de beneficios. Pero, observemos que dentro de las recomendaciones se hace énfasis en dar el pecho al niño cada vez que lo reclame y no utilizar biberones, tetinas o chupetes, estas son recomendaciones que quedarían excluidas en la lactancia materna indirecta.

Lactancia materna directa vs indirecta

La lactancia materna directa es aquella que se da directamente del pecho de la madre y la lactancia materna indirecta es cuando la madre se extrae la leche con un extractor o saca leche y se la da a través de biberones, incluso podía decirse que cuando la madre se coloca un pezón de silicón podría tomarse como una lactancia indirecta. No está claro cuánto influye en los beneficios de la lactancia darla de forma directa o indirecta. Lo que sí está claro es que la leche materna extraída o no, es más beneficiosa que la leche de fórmula.

De tal manera que, si como madre tienes la necesidad de extraer la leche para dársela a tu hijo, ya sea porque comienzas a trabajar, debes alejarte de tu hijo por un tiempo o las condiciones no están dadas para el amamantamiento, siempre será mejor que la extraigas y se la des, antes de acudir a la leche de fórmula.

Pero si la elección entre la leche materna directa o indirecta está en tus manos prefiere la lecha materna directa, ya que este mecanismo asegura tres realidades que están en discusión en el caso de la lactancia indirecta. En primer lugar, la pérdida del 100% de los beneficios de los componentes de la leche al tener que refrigerarla, congelarla y descongelarla. En segundo lugar, el control que tienen los bebés de parar de mamar cuando se sienten saciados, mientras que la lactancia indirecta no le da esta posibilidad, pudiendo la madre estar dejando menos cantidad de la que el bebé consumiría de forma directa, influyendo esto en el peso y su masa corporal. Y, finalmente, el acto mismo de acercamiento humano que existe al momento de dar el pecho, lo que crea un vínculo innegable de amor.

Tags: lactancialactancia maternasaca leche
Post Anterior

Sistema de anclaje ¿Latch, isofix o cinturón?

Siguiente Post

La importancia de los instrumentos musicales en los niños

Siguiente Post
La importancia de los instrumentos musicales en los niños

La importancia de los instrumentos musicales en los niños

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4515 shares
    Share 1806 Tweet 1129
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3675 shares
    Share 1470 Tweet 919
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3657 shares
    Share 1469 Tweet 912
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2658 shares
    Share 1063 Tweet 665
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2118 shares
    Share 847 Tweet 530

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto