Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hay una edad para dejar el chupete?

Por Babytuto
Octubre 11, 2020
en 3 Años, Salud y cuidados del bebé
4 min read
0
A qué edad dejar el chupete
192
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El chupete es un complemento que acompaña a tu guagua desde que nace hasta que tiene cierta edad. Es beneficioso para calmar la ansiedad del bebé y su uso está relacionado con la prevención de la muerte súbita. Sin embargo, más allá de la edad recomendada puede ser perjudicial para la formación de los dientes y para el desarrollo de la autoestima del bebé. Es por esto que nuestro post de hoy está dedicado a indagar lo que dicen los expertos sobre la edad recomendada para dejar el chupete.

¿Qué edad es conveniente para dejar el chupete?

Los expertos coinciden en que la necesidad de chupar de los niños es intensa al nacer y va disminuyendo a medida que van creciendo. Por eso, el uso del chupete trae muchos beneficios en sus primeros años de vida, pero comienza a tener más desventajas que ventajas a partir de los 3 años aproximadamente. A esta edad la mayoría de los niños comienza la escuela y tener un chupete puede interferir en su seguridad para relacionarse con los otros, además es un complemento que usará fuera de casa y que seguramente no tendrá el cuidado higiénico que tiene mamá en casa por lo que puede ser un foco de infección.

Es cierto que la escuela le producirá ansiedad al bebé y que el chupete es un mecanismo de autodefensa para relajarse. Sin embargo, a partir de los 3 años los niños tienen la capacidad de comenzar el autocontrol con otros mecanismos que lo harán más independiente. Así que es importante darles la oportunidad de desarrollar estos mecanismos de defensa ayudándolos con un programa que les permita desprenderse por completo del chupete sin dejar secuelas negativas.

Consejos para quitarle el chupete a tu hijo

De acuerdo a los expertos es necesario tener paciencia para quitarle el chupete a los niños, no debes hacerlo bruscamente porque esto puede afectar negativamente la emoción y la autoestima del infante.

Para hacerlo se recomienda:

  • Explícale cuál es la meta e involúcralo para alcanzarla

Habla con el niño para que sepa que ha llegado la hora de decirle adiós al chupete y que para eso se necesitará de su colaboración. Explícale que es más grande y que el chupete puede traerle consecuencias negativas a partir de ahora, y, por eso, hay que dejárselo a un nuevo bebé.

  • Elimina los vasos con chupete

Es necesario que no tome el agua en vasos con chupete, ya que esto estimula su necesidad de succión y lo que queremos es eliminarla de forma gradual.

  • Crea un calendario de metas

El calendario de metas es una herramienta de seguimiento de objetivos, es particular para cada niño y depende del grado de hábito del uso de chupete que tenga. Se dice que los hábitos se forman cuando se tienen 22 días o más haciendo la misma cosa, por lo que se busca que tu hijo deje el chupete completamente por 22 días y es allí que estará preparado para dejar el chupete por completo.

  • Disminuye su uso de forma gradual

Si tu hijo usa el chupete a todas horas lo más recomendable es que se comience a disminuir su uso de forma gradual. Por ejemplo, puedes quitarlo durante el día y dejarlo solo para dormir. De esta forma, su meta para el calendario del primer mes será “solo usarlo para dormir”. Si durante 22 días seguidos lo consigue, entonces, está preparado para una nueva meta.

  • Las recompensas son muy positivas

Recompensa a tu hijo por metas alcanzadas, las recompensas pueden ser simples como una calcomanía o cualquier otra cosa que le de mucha ilusión. Esta es una forma de elogiar su esfuerzo y de motivarlo a seguir adelante.

  • No te burles cuando el niño no alcance una meta

Aunque veas avances durante varios días seguidos, puede existir una recaída, es decir, una fuerte paleta para obtener su chupete. Si su grado de angustia es muy grande y necesita recurrir de nuevo al chupete no te desilusiones, ni lo hagas sentir mal. Simplemente colócale una X en su calendario de metas y hazle un recordatorio que lo hará mejor otro día.

En conclusión, los niños no necesitan el chupete a partir de los 3 años, ya que están en la capacidad de desarrollar autocontrol. A partir de esta edad pueden comenzar a existir más desventajas que ventajas. Por eso, puedes comenzar a quitárselo de forma gradual a partir de los 2 años para que llegado a los 3 esté preparado para dejarlo por completo.

Tags: chupetechupete de alimentaciónchupetesChupetes de látexChupetes de silicona
Post Anterior

Recomendaciones para un colecho seguro

Siguiente Post

Tipos de cunas y sus medidas

Siguiente Post
Tipos de cunas y sus alturas

Tipos de cunas y sus medidas

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto