Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ventajas y beneficios de los juegos de encaje

Por Babytuto
Octubre 10, 2020
en 2 Años, 3 Años, 4 Años, Etapas de tu bebé
4 min read
0
Juegos de encaje
171
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los juegos de encaje son ideales para la etapa inicial del proceso educativo en los niños. La edad adecuada para comenzar con este tipo de programas es a partir de los 3 años en adelante. Sin embargo, hay quienes introducen a sus hijos en el juego de encaje a partir de los 2 años, lo que no está mal siempre y cuando los niños estén bajo la supervisión de un adulto. Y, además, lo estimulen a desarrollar el juego de acuerdo a su capacidad con la intención de evitar en ellos un desinterés en el futuro.   

Los juegos de encaje es la forma mas divertida para que los niños resuelvan problemas que concentran dos aspectos claves, como son: la forma de los objetos y los colores. Este tipo de juego representa la forma más sencilla de estimular en los niños el desarrollo de la observación. Esta actividad consiste en colocar figuras, casi siempre geométricas, en lugares diseñados para que encaje dicha figura. A simple vista suele ser muy sencillo, pero realmente es un reto para los niños, es un juego con un sentido didáctico estimulante sin precedentes para los infantes en sus primeros años de vida.

¡Miles de opciones en Babytuto!

Veamos las habilidades que desarrollan los niños con los juegos de encaje.

Habilidades que desarrolla el niño con los juegos de encaje

  • Aumenta la concentración

La concentración es una habilidad fundamental en los primeros años de vida. Por eso, los diseños de este tipo de juguetes deben ser pensados en alcanzar la mayor atención por parte de los infantes para que logren resolver el problema. El material de fabricación y su textura deben ser seguros, además, que los colores deben ser lo suficientemente llamativos para el niño.

  • Desarrolla conceptos

Con los juegos de encaje se le puede transmitir el significado de conceptos como “Iguales – Diferentes”. Es decir, cada espacio debe estar diseñado para que cada figura encaje perfectamente en su figura similar siendo la definición de “Igual”, en caso contrario, cuando la figura no encaja en el lugar donde se pretende colocar se le denomina “Diferente”. De esta manera, comienza un proceso de aprendizaje natural y el niño puede aplicar este principio a cualquier situación similar fuera del lugar de aprendizaje, llámese casa, escuela o guardería.

  • Identifica colores

Los juguetes de encaje, generalmente, se fabrican bajo el esquema de los colores primarios, es decir que el amarillo, azul y rojo están presentes en la mayoría de los casos. Sin embargo, las últimas tendencias han incorporado una gama mas amplia de colores incluyendo el verde, naranja, morado, entre otros, para ofrecer, mas complejidad a la hora de resolver el acertijo. En el momento del encaje es cuando se activa la observación y se pone en práctica la aplicación de los conceptos (iguales con iguales). La igualdad no es solo en la forma, sino también en el color, por ejemplo, el triángulo amarillo con el triángulo amarillo. Y, de esta manera comienza el proceso de identificación de figuras y colores.

  • Trabaja la autoestima

Este juego ofrece al niño construir conceptos de autoconfianza para resolver las tareas de manera exitosa. La curiosidad y la creatividad hacen despertar en los más pequeños, grandes capacidades más allá de lo que el juego brinda. Estas habilidades dejan a los maestros sorprendidos, prestándoseles mayor atención en el desarrollo de otras actividades.  Cuando el juego se hace sencillo, simplemente es el momento de establecer un nuevo reto para el niño.

  • Afina la motricidad fina    

Las capacidades motrices en los niños son habilidades que se desarrollan con el tiempo. Coordinar movimientos de huesos, músculos tendones y nervios de forma precisa es una tarea progresiva y que los padres deben estimular respetando su momento. Los juegos de encajes proporcionan a los niños mayores de 2 años, una destreza fina que les permite rotar formas, encajar piezas e imaginar posibles combinaciones para alcanzar el éxito.

La diversidad de juegos de encaje se ajusta a gustos y complejidad sin importar la edad del niño. Los rompecabezas, por ejemplo, están por excelencia presentes en todas las edades de desarrollo del niño. Pero, debes tener atención especialmente cuando juegan, ya que su instinto curioso por las cosas hace que se lleve a la boca todo lo que toca, estando latente el peligro de ahogamiento. Por eso, siempre que juegue que sea bajo la supervisión de un adulto.  

Los juegos de encaje, sin duda, potencian la inteligencia del niño, desarrollando la capacidad de comprender conceptos lógicos basados en las conclusiones de su propio aprendizaje.

Tags: juegos de mesajuegos para niñosJuguetesjuguetes didacticosjuguetes educativos
Post Anterior

Alergias más comunes en niños a partir de los 6 meses

Siguiente Post

Coches Travel System ¡pensados para acompañar la seguridad y crecimiento de tu bebé!

Siguiente Post
Coches Travel System ¡pensados para acompañar la seguridad y crecimiento de tu bebé!

Coches Travel System ¡pensados para acompañar la seguridad y crecimiento de tu bebé!

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3961 shares
    Share 1584 Tweet 990
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3443 shares
    Share 1377 Tweet 861
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3314 shares
    Share 1332 Tweet 826
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2473 shares
    Share 989 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1779 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto