Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué son importantes los cursos de preparto?

Por Babytuto
Octubre 8, 2020
en Embarazo, Maternidad
2 min read
0
¿Por qué son importantes los cursos de preparto?
21
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una de las principales preocupaciones de las embarazadas es cómo realizar correctamente todo lo que concierne al momento del nacimiento del bebé y también los días previos. Por esta necesidad es que surgieron los cursos de preparto, un espacio que se creó para despejar dudas, aprender técnicas y esperar ese día tan especial de la mejor manera.

El curso de preparto, o también llamado curso de psicoprofilaxis, fue creado con el fin de preparar tanto física como emocionalmente a las futuras mamás y otorgar herramientas a la pareja para que, llegado el momento del parto, puedan brindar apoyo y seguridad, mientras se encuentran con ellos mismos y con ese hijo que está a poco tiempo de nacer.

A lo largo de estos cursos se tratan todo tipo de temáticas relacionadas con el embarazo, el parto y el posparto. También incluyen todo tipo de tips para controlar el dolor, los nervios y diversas practicas para aprender a disfrutar de un momento único en la vida de los papás.

Si bien todo lo que imparte cada curso depende del lugar donde se dicte, la mayoría de éstos siguen sistemas muy similares: suelen tener espacio para un número determinado de parejas, cuentan con expertos en la materia y motivan a cada pareja a compartir experiencias, dudas y miedos.

¿En qué periodo del embarazo es mejor hacerlo y qué incluyen los cursos?

Lo ideal es realizar el curso de preparto durante los últimos meses del embarazo, mínimo una vez por semana. Como algunos bebés nacen antes de tiempo, el inicio del tercer trimestre viene muy bien para cursarlo.

Los cursos se dividen en varias clases y usualmente constan con tres partes: gimnasia, técnicas de respiración y charlas informativas.

La gimnasia se realiza para potenciar la actividad física en esta etapa del embarazo. A través de diversos ejercicios se busca aliviar las molestias del embarazo y el posparto.

Las técnicas de respiración ayudan a conseguir el grado de relajación necesaria durante la contracciones. También suelen realizar simulacros del momento en que se avecina el parto, para que así la futura mamá aprenda a controlar el dolor mediante la respiración y también aprenda a realizar los pujos.

La charla informativa se realiza en la tercera parte y final de la sesión y se analizan diversos temas, muchas veces propuestos por las mismas mamás.

Si bien estos cursos no son obligatorios, son muy recomendados por los especialistas, aunque exista una gran cantidad de mujeres que no los han cursado y han pasado por el parto sin ningún problema, aquellas que sí los realizan se sienten mucho más seguras en ese momento, especialmente las primerizas, quienes, como es normal, están llenas de dudas y preocupaciones.

Tags: cursosembarazopartopreparto
Post Anterior

5 consejos para prepararte para el parto

Siguiente Post

¿Cuál es la edad recomendada para que tu bebé empiece a usar calzado?

Siguiente Post
Edad recomendada para empezar a usar calzados

¿Cuál es la edad recomendada para que tu bebé empiece a usar calzado?

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4235 shares
    Share 1694 Tweet 1059
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3558 shares
    Share 1423 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3485 shares
    Share 1401 Tweet 869
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2584 shares
    Share 1034 Tweet 646
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1910 shares
    Share 764 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto