Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones de juegos para crear vínculos y fortalecer lazos entre padres e hijos/as

Por Babytuto
Octubre 7, 2020
en Actividades padres e hijos, Crianza
4 min read
0
Recomendaciones de juegos para crear vínculos y fortalecer lazos entre padres e hijos/as
152
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Como todos hemos experimentado que en estos tiempos los niños y niñas han estado pasando mucho tiempo en casa y, a pesar de estar rodeados de juguetes, muchas veces no saben qué hacer, en muchas ocasiones se aburren y recurren a la televisión y demás pantallas

Hola  ¿Quieres divertirte junto a tu hij@?  ¡Atención  entonces, que lo pasaras genial!

Juegos en casa para niños de 2 a 3 años

1. Caja de experiencias

Toma una caja grande y recrea diferentes escenarios. Desde hábitats de animales con arena, agua, piedras y animales de goma o plástico, hasta experiencias sensoriales con espuma, pasta de modelar…

2. Disfraces

Busca telas, ropa y accesorios que tengas por casa y jueguen a disfrazarse. Pueden Imitar voces y gestos y que los demás adivinen quiénes son.

3. Pelotas sensoriales

Toma unos cuantos globos y rellénalos de harina hasta que queden bien llenos. Haz un nudo y ponles(o dibuja) ojos, lana, etc. y haz diferentes caras y expresiones.

4. En busca del tesoro

Dibujen juntos un mapa de su casa y esconde un objeto en algún lugar. Márcalo con una X y ¡a buscar!

5. El mercado

Dibujen y recorten dinero de cartulina. Tomen frutas, verduras, envases, etc y pónganlo encima de una mesa. ¿Quién es el vendedor y quién el cliente? Seguro que lo pasan genial.

6. ¿Qué hay ahí?

Mete en una bolsa objetos cotidianos y ofrécesela a tu hijo o hija. Solo puede meter la mano e intentar adivinar el objeto solo con el tacto.

Juegos de interior para niños de 4 a 6 años

1. Hacer un collar:

Para confeccionar el collar puedes insertar cuentas, botones o pequeños tubos de plástico en un hilo.

2. Construir una torre:

Lo puedes construir con  cubos, monedas, fichas

2. Jugar al Mikado o palillos chinos:

Para esto tirar los palillos sobre una superficie y luego por turno tratar de sacar la mayor cantidad sin pasar a llevar ninguno o mover, el que saca más sin haber movido los demás palillos ¡gana!

Si no tienes el juego, puedes usar también los palos de madera para hacer brochetas, bombillas  de plástico o bastoncitos de algodón para los oídos.

3. Encontrar las diferencias entre dos dibujos:

 Con una línea, divide una hoja por la mitad y dibuja la misma escena a la izquierda y a la derecha, pero con pequeñas diferencias en la posición de los objetos (por ejemplo, en un lado, el jarrón está sobre la mesa, el otro debajo de la mesa; está a la derecha o la izquierda del sofá); el niño debe encontrar todas las diferencias. 

4. Caminar de una habitación a otra con una cuchara con un objeto pequeño:

Tomar una cuchara sopera  y poner un objeto pequeño dentro, Primero, sujetando la cuchara con la mano derecha y luego con la mano izquierda. Además de ser un juego fantástico para jugar en casa, es una idea estupenda si te preguntas cómo entretener a los niños en un cumpleaños infantil. Pon sobre la cuchara un huevo o pelota de ping pong. ¡Los niños lo pasarán muy bien!

5. Jugar a los bolos:

Poner  botellas de platico rellenas con arena en forma piramidal (imitando un juego de bolos), luego pueden tirar la pelota  con la mano derecha y luego con la mano izquierda. Observar con qué mano se ganan más puntos. Este juego ayuda al niño en la coordinación ojo-mano (lo mismo que debe hacer al escribir), regular la fuerza muscular, mover los dedos individualmente y sobre todo a concentrarse

Juegos clásicos para disfrutar en familia y con amigos :

Mosaico de madera

Mesa de juego

Monopoly

Lotería

Alejandra Oelckers

Post Anterior

4 consejos para enfrentar el desconfinamiento de niños y niñas

Siguiente Post

Cambio de temporada: Top 10 tendencias para la primavera-verano

Siguiente Post
Top 10 tendencias para la temporada primaver-verano

Cambio de temporada: Top 10 tendencias para la primavera-verano

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto