Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Sólo quieres jugar!

Por Babytuto
Octubre 18, 2019
en 1 Año, 2 Años, 3 Años, 4 Años, Niño, Uncategorized
3 min read
0
¡Sólo quieres jugar!
239
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Después de cumplir 1 año, tu niño será cada vez más activo. Dirá cada vez más palabras y sus pasos estarán cada vez más afianzados, incluso puede que ya empiece a correr. Para ayudarlo en esta etapa puede recurrir a juguetes de arrastre para que puedan empujar, y aún mejor si tienen colores y música, para llamar más su atención. 

Los niños empiezan a desarrollar nuevas respuestas ante la música. Se recomienda estimular musicalmente al niño desde el útero, pero después del año, es probable que responda bailando y moviendo distintas partes de su cuerpo. 

A partir del año, puedes ayudar a desarrollar y poner en práctica la creatividad de tu hij@ dejándolo dibujar con lápices de colores. A medida que va creciendo, puedes dejarlo probar con sus dedos y pinturas. Recuerda que en un comienzo, es probable que pinte y manche tus muebles, por esta razón recomendamos reservar un espacio y materiales específicos para esta actividad.  

La crianza en este período debe fomentar la amabilidad, el agradecimiento y la integración y trabajo en equipo. Esto ayudará a que tu hijo sea más feliz y reforzará su autoestima, seguridad e independencia. 

¡A nadar!: Entre los 2 a 3 años los niños ya pueden comprender y escuchar las indicaciones que les enseñarán a nadar. Si comienzan a tomar clases de natación les servirá como actividad social, los ayudará a relajarse y conocer el medio acuático, además que lo ayudará a desarrollar su sistema psicomotor.

Uno de los juegos preferidos de los niños es el rompecabezas. Existen modelos aptos para todas las edades, van desde encastres de figuras hasta fichas muy pequeñas, en todos casos, se busca fomentar la concentración, paciencia y resolución de problemas. 

Aunque sea todo un desafío para tu paciencia, dale la oportunidad de empezar a decidir la ropa que va a usar durante el día, de esta manera se sentirá estimulado y desarrollará su capacidad de vestirse y desvestirse. Este aprendizaje se va dando por etapas: primero le resultará más fácil quitarse la ropa que ponérsela y de a poco irá coordinando sus manos y sus dedos para cerrar cierres botones. 

Aprender y jugar no son incompatibles, sino que son complementarios. ¿Sabías que los niños aprenden a través del juego a autorregularse, a comprender la existencia de límites, a respetar a pares y adultos, a comprender sus emociones, a manejar las frustraciones y a relacionarse con los otros? 

A partir de los 2 o 3 años es normal que tu hij@ se interese por niños de su misma edad. Es importante que lo apoyes para que establezca relaciones sociales con otros a través del juego. Es la mejor manera para ellos de relacionarse con sus pares. 

Fun Facts:

  • Los niños y niñas no comprenden los conceptos de tuyo o mío hasta luego de los 3 años. 
  • Entre los 3 y 4 años ya son capaces de comprender que su fuerza hace se muevan las cosas, tal como pedalear en un triciclo, empujar los objetos y arrojar algunos cuantos más.
Tags: corre pasillosEstimulacióninstrumentos musicalesjuegos de exteriorJugueteslapices y pinturasnataciónrompecabezas
Post Anterior

¡Estás creciendo muy rápido!

Siguiente Post

Yoga Prenatal

Siguiente Post
Yoga Prenatal

Yoga Prenatal

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3930 shares
    Share 1572 Tweet 983
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3430 shares
    Share 1372 Tweet 858
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3291 shares
    Share 1323 Tweet 820
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2464 shares
    Share 986 Tweet 616
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1774 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto