Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Checklist para tus primeros trimestres de embarazo

Por Babytuto
Octubre 11, 2019
en Uncategorized
5 min read
0
Checklist para los primeros meses con tu bebé
320
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Todo lo que necesitas saber para que disfrutes de tus dos primeros trimestres de embarazo.

Primer trimestre

– Semana 4: ¡Felicitaciones mamá! Si aún no habías comenzado la preparación para tu embarazo, ¡es momento de empezar a tomar vitaminas pre-natales! El ácido fólico y otras vitaminas son esenciales para aportar a tu bebé que ya está creciendo y prevenir defectos de nacimiento.  

–Semana 5: Empieza a revisar tu plan de natalidad de Isapre y confirmar qué clínicas y hospitales tienen Seguro.

–Semana 6: Puede que esta semana, si tienes agendada una visita a tu obstetra, ya puedas escuchar latir el corazón de tu bebé. Si eso no pasa, ¡no te preocupes! Aún es pequeño y seguramente tu médico te recomendará agendar otra hora en unos días más. 

–Semana 8: Aunque no sientas cambios físicos muy notables, está ahí. Puede que por las hormonas tus pechos empiecen a sentirse distintos, te duelan, estén más sensibles y sientas incomodidad. Por eso, te recomendamos invertir en buen sostén que será tu mejor amigo en esta etapa.

–Semana 9: ¡Primera visita al obstetra! Ninguna pregunta que hagas estará mal, aprovecha para quitarte todas las dudas. Te contamos cuáles son las más comunes. 

–Semana 11: Empieza a informarte acerca del embarazo, el parto y la maternidad… ¡Consigue bibliografía para estar enterada de todo! 

–Semana 13: Si bien esta es la semana en la que muchas mamás deciden contar la noticia a la familia, los amigos y todos los que aún no saben de la llegada de su pequeño. Esta es una decisión muy personal. Lee más, sobre qué tener en cuenta a la hora de dar las buenas nuevas y siéntete libre de hacerlo cuando creas que estás lista. 

Productos recomendados:

  • Crema prenatal
  • Cinturón ritmo

Segundo trimestre

–Semana 15: Tu cuerpo empieza a mostrar las primeras señales claras de embarazo, siéntete cómoda vistiendo ropa de maternidad.

–Semana 16: Agenda hora para hacerte los tests de triple screening (si aún no te los hiciste) que te permitirán saber si tu bebé tiene alguna alteración genética. 

–Semana 17: No olvides agendar un turno para la ecografía de la semana 20, ¿Podrás saber si es un niño o una niña?

–Semana 19: Es momento de anotarte a clases de pre-parto para acostumbrar a tu cuerpo para ese momento tan importante. Hacer ejercicio durante el embarazo puede ser muy útil para el momento del parto, así como para la salud de la mamá y el bebé. 

–Semana 20: Alrededor de la semana 20 podrás sentirlo patear. ¿Sabés por qué patea tu bebé? ¡Porque está haciendo ejercicio! Así, fortalece sus músculos y huesos. 

–Semana 22: No olvides hacer una cita en el laboratorio de diabetes entre las 24 y 28 semanas. ¿Sabías que en esta semana tu bebé ya siente emociones? Sonrisas y ceños fruncidos empieza a aparecer en esta etapa. 

–Semana 24: Si aún no estás haciendo ejercicios de Kegel, ya es hora. Estos pueden ayudar con cosas como el control de la vejiga después del parto. Puedes ejercitar el piso pélvico con la ayuda de un ejercitador. 

–Semana 26: Ahora el bebé quizás ya pueda oír las conversaciones con tu pareja, y su piel comienza a adquirir su color.

–Semana 27: El cuerpo comienza a prepararse para la recta final del embarazo. Puedes descubrir los patrones del bebé dependiendo de las horas de sus patadas. Ya se chupa el dedo, se mueve, patea y, ¡hasta tiene hipo!

Post Anterior

Los primeros dientes de tu bebé

Siguiente Post

Checklist para los primeros meses con tu bebé

Siguiente Post
Checklist para los primeros meses con tu bebé

Checklist para los primeros meses con tu bebé

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3334 shares
    Share 1340 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto