Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué es y cómo afecta la depresión post parto

Por Babytuto
Octubre 10, 2019
en Maternidad
2 min read
0
Qué es y cómo afecta la depresión post parto
112
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La depresión post-parto es una depresión que puede ser moderada o intensa, y que se presenta luego que una mujer haya dado a luz. Puede aparecer a los tres meses luego del parto, e incluso un año después. Sus causas aún son desconocidas, pero en general se le atribuye a los cambios hormonales a los que están sujetas las mamás, y que pueden afectar su estado de ánimo.

Algunas de las razones que se relacionan con la aparición de una depresión post-parto tienen que ver con cambios en el cuerpo de la mujer, falta de sueño y cambios en las rutinas, tener menos tiempo y libertades para sí misma, cambios en las relaciones sociales y laborales, y preocupaciones y cuestionamientos sobre la labor de madre.

Algunos de los síntomas que pueden delatar la presencia de depresión post-parto son:

  • Agitación e irritabilidad
  • Cambios en el apetito
  • Sentimiento de inutilidad o culpa
  • Sentirse retraída o desconectada de lo que sucede
  • Falta de placer o interés en las actividades
  • Pérdida de energía y concentración
  • Problemas para realizar las tareas en la casa o el trabajo
  • Ansiedad
  • Problemas para dormir
  • Pensamientos sobre muerte o suicidio
  • Incapacidad de cuidar de sí misma y su bebé
  • Temores por quedarse sola con el bebé
  • Tener sentimientos negativos hacia el bebé
  • Preocupaciones intensas por el bebé

Si una mujer presenta algunos de estos síntomas, lo mejor es consultar con un especialista que pueda tratar la depresión. Esta es bastante común, y en Chile tiene una incidencia de entre un 10 % y un 20 %, especialmente en los estratos socioeconómicos más bajos, de acuerdo a un artículo publicado por la Pontificia Universidad Católica.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Mujer: compatibilizar hijos y trabajo
  • Beneficios de cagar a los bebés
  • El impacto emocional de los tratamientos de fertilidad
Post Anterior

¿Sabes cuál es el coche que más se adapta a tu estilo de vida?

Siguiente Post

La bajada de la leche y primeros momentos de lactancia materna

Siguiente Post
La bajada de la leche y primeros momentos de lactancia materna

La bajada de la leche y primeros momentos de lactancia materna

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4263 shares
    Share 1705 Tweet 1066
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3573 shares
    Share 1429 Tweet 893
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3511 shares
    Share 1411 Tweet 875
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2592 shares
    Share 1037 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto