Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mitos más populares del embarazo

Por Rocio Lopez
Octubre 10, 2019
en Uncategorized
3 min read
0
Los mitos más populares del embarazo
42
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Desde la aparición de internet, miles de temas se han viralizado, más allá de la veracidad de su contenido. Pero este no es el caso de los “mitos del embarazo”, ya que se originaron mucho antes, y se fueron pasando de generación en generación. Pero hoy te vamos a revelar la verdad:

1- Es falible el resultado de un test de embarazo al otro día de haber tenido relaciones: Los expertos recomiendan esperar por lo menos entre 3 y 12 días después de ovular, a que suceda la implantación. Lo ideal es hacerlo luego del primer día de retraso, sino abre la posibilidad de confundir falsos positivos y negativos. 

2- La embarazada debe comer por dos: En estos meses, es muy importante que cuides los alimentos que consumes, ya que tienen una influencia directa en el desarrollo de tu bebé, pero eso no quiere decir que debes alimentarte por dos. Es preferible comer con mayor frecuencia, de manera más equilibrada, una dieta saludable y variada. 

3- No puedo tomar ningún medicamento estando embarazada: Esta afirmación no debería ser una generalidad.Cada mujer tiene condiciones únicas durante el embarazo y debe consultar con su médico sobre estas restricciones. 

4- Las mujeres embarazadas deben evitar comer dulces: Hay una excepción a esta regla: el chocolate. Varios estudios demuestran que si ingieres chocolate durante el embarazo, tu bebé será más propenso a reír y sonreír más a partir de los 6 meses. Sin embargo, consulta con tu médico si deseas consumir otro tipo de dulces para que te oriente. 

5- Es malo teñirse el pelo durante el embarazo: Los tintes para teñir el cabello en la actualidad son mucho menos tóxicos que antes y están más controlados, por lo que no deberían afectar a tu bebé. Sin embargo es recomendable esperar hasta que finalice el primer trimestre de embarazo. Si tienes alguna duda puedes pedirle al profesional que haga una prueba colocando el producto sobre tu piel para corroborar que no haya ninguna reacción. 

6- No puedes ir a la piscina o al spa estando embarazada: Es falso que bañarse en una piscina aumente el riesgo de contraer infecciones vaginales o urinarias, ya que estás protegida por el tapón mucoso del cuello uterino. En el caso del spa es similar, con la salvedad de que se recomienda no exceder los 10 minutos de exposición al calor en saunas o aguas termales. 

7- Si no satisfaces un antojo, el bebé tendrá una mancha en la piel: Si los anotojos son saludables, no hay problema en satisfacerlos, pero si no lo son es mejor buscar alguna otra  alternativa, sin preocuparte porque tu bebé tenga una mancha en la piel.

8- Las embarazadas con mucho ardor de estómago tienen bebés con mucho pelo: Los problemas digestivos son ocasionados por la presión del útero sobre el estómago y por la progesterona, que relaja el esfínter entre el estómago y esófago, permitiendo el ascenso de contenido gástrico. El pelo de tu bebé no tiene ninguna relación con estos dolores.

El embarazo es una de las etapas más hermosas en la vida de la mujer, no agregues más preocupaciones a tu lista escuchando afirmaciones de éste estilo, todas las dudas que tengas resuélvelas con especialistas; Y recuerda que cada embarazo (y cada mujer) es un caso único… ¡Disfrútalo! 

Post Anterior

Preguntas para hacerle a tu obstetra

Siguiente Post

Puerperio: días de cambios

Siguiente Post
Puerperio: días de cambios

Puerperio: días de cambios

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3993 shares
    Share 1597 Tweet 998
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3456 shares
    Share 1382 Tweet 864
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3343 shares
    Share 1344 Tweet 833
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2483 shares
    Share 993 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto