Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

La etapa de los descubrimientos (Estimulación de 6 a 12 meses)

Por Babytuto
Marzo 11, 2019
en 10 meses, 11 meses, 6 meses, 7 meses, 8 meses, 9 meses, Crianza, Uncategorized
2 min read
0
La etapa de los descubrimientos (Estimulación de 6 a 12 meses)
1.7k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En esta etapa se producen los grandes descubrimientos, el bebé siente gran curiosidad y necesitará estímulos que lo animen a desplazarse de un lado a otro, agarrar objetos, descubrir la relación causa-efecto y comunicarse.

Necesita descubrir desde la experiencia propia porque de allí saca la información del mundo que lo rodea. Todas las nuevas sensaciones aumentan su autonomía y curiosidad.

Algunos juegos que le gustan en esta etapa es hacer aparecer y desaparecer objetos al taparlos, hacer sonar música con sus juguetes, cambiar las cosas de una mano a otra, tocar y chupar todo lo que llega a sus manos, tirar objetos al piso para buscarlas después, ¡y todas las experiencias que estimulen sus sentidos!

Cómo estimular su desarrollo

  • 6 meses: ya es capaz de girarse y darse la vuelta
  • 7 meses: puede sentarse solito, sin apoyo
  • 8 meses: le encanta jugar tumbado en el suelo
  • 9 meses: comienzan a gatear
  • 12 meses: aprenden a andar

Por esto, es recomendable ofrecerles estímulos que lo motiven a ponerse en movimiento: llamarlo para que se acerque a los papás, colocar sus juguetes favoritos a una distancia a la que tenga que moverse para agarrarlos.

Los juguetes de colores vivos y con sonidos llamativos son los recomendados en esta etapa.

Post Anterior

La estimulación en los recién nacidos (0 a 3 meses)

Siguiente Post

La estimulación entre los 12 a 18 meses

Siguiente Post
La estimulación entre los 12 a 18 meses

La estimulación entre los 12 a 18 meses

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4258 shares
    Share 1703 Tweet 1065
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3569 shares
    Share 1428 Tweet 892
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3508 shares
    Share 1410 Tweet 874
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2591 shares
    Share 1036 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1925 shares
    Share 770 Tweet 481

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto