Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

La estimulación en los recién nacidos (0 a 3 meses)

Por Babytuto
Marzo 11, 2019
en 1 mes, 2 meses, 3 meses, Crianza, Menos de 1 mes, Recién nacidos, Uncategorized
1 min read
0
La estimulación en los recién nacidos (0 a 3 meses)
3.3k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Desde recién nacido puedes estimular a tu bebé, para que desarrolle las competencias necesarias que más adelante le permitirán tener un desarrollo emocional, motriz y físico acorde a su edad.

Al comienzo, los bebés son totalmente dependientes, pero la sana dependencia ayuda al bebé a enfrentar los retos y lo desconocido: aprende a confiar.

Por eso, en esta etapa necesita de sus papás para poder explorar el mundo que lo rodea.

Hasta los 3 meses, aproximadamente, el bebé pasa mucho tiempo tumbado. Es una oportunidad para desarrollar una espalda fuerte y piernas rectas.

Algunas posiciones que puedes favorecer:

  • Boca arriba (Sus abdominales se fortalecen).
  • De lado.
  • Boca abajo (en esta postura se tonifican el cuello y la columna. También las piernas se alinean).

Como pasan mucho tiempo en la cuna, estimula sus sentidos con los móviles de cuna, hasta los 3 o 4 meses no pueden fijarse en los objetos, pero perciben movimiento, formas y colores.

Renueva los móviles cada cierto tiempo para que pueda continuar descubriendo.

Tags: gimnasios y alfombras de juegosillas nido
Post Anterior

Terapia craneosacral para aliviar cólicos del bebé y más dolencias

Siguiente Post

La etapa de los descubrimientos (Estimulación de 6 a 12 meses)

Siguiente Post
La etapa de los descubrimientos (Estimulación de 6 a 12 meses)

La etapa de los descubrimientos (Estimulación de 6 a 12 meses)

Discussion about this post

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3930 shares
    Share 1572 Tweet 983
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3430 shares
    Share 1372 Tweet 858
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3291 shares
    Share 1323 Tweet 820
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2464 shares
    Share 986 Tweet 616
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1773 shares
    Share 709 Tweet 443

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto