Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “equilibrio” a la hora de formar familia

Por Babytuto
Julio 5, 2018
en Columnas, Crianza, Maternidad
2 min read
0
105
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No importa qué tipo de familia sea ni quiénes la conformen, cada una es diferente y tiene su manera de vivir el día a día. Lo importante, sobre todo para las guaguas y los niños, es instaurar una rutina, pero ¿cómo saber cuál es la indicada?

Sí, cada familia es diferente, ¡pero también cada integrante de ella! Es por eso que el conocimiento mutuo entre cada uno es fundamental a la hora de buscar equilibrio en el día a día.

En el caso de las familias con guagua vemos que este equilibrio se dará en base a las necesidades del hijo/a y el cómo son suplidas. Por ejemplo: si todos se sienten cómodos practicando el colecho, está perfecto, ahí hay un equilibrio excelente para esa familia.

Si lo hacemos así en todos los aspectos veremos que la familia se sentirá cómoda y podrán ir realizando tareas y cumpliendo roles de su agrado. Para esto es muy importante la organización. No se trata de ser “cuadrado”, sino simplemente de distribuir las tareas en base a las habilidades y disponibilidad de cada uno, así como también establecer una rutina que permita que exista un ambiente más distendido y relajado.

El equilibrio no es comparable ni calificable, es decir, nada puede estar bien o estar mal a ojos de nadie: cada familia sabrá cómo encontrarlo. Sin embargo, para esto es fundamental escucharse, tomar acuerdos, entenderse y ser lo suficientemente abiertos a ir modificando las dinámicas, pues las guaguas crecen y van cambiando sus necesidades. Podríamos denominarlo un equilibrio moldeable.

Cuando logramos ese equilibrio, le brindamos a nuestros hijas/os espacios propicios para desarrollarse y aprender, pues necesitan de un ambiente seguro y contenido, donde puedan desenvolverse y descubrir el mundo de la manera que a ellos más les acomoda: explorando.

Lo importante de todo esto es buscar la armonía y felicidad familiar. Ánimo a todos esos padres y madres que están en búsqueda de su equilibrio, un desafío sin receta.

Otros temas que te pueden interesar:

  • Atención padres: Los 13 beneficios de tener una vida sexual activa
  • La casa de la relación sana: construye mapas de amor
  • Prioriza tu intimidad
Post Anterior

Cambios emocionales en el embarazo

Siguiente Post

Nuevos métodos de crianza: ¿otra moda más?

Siguiente Post

Nuevos métodos de crianza: ¿otra moda más?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto