Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de las redes de apoyo en la maternidad

Por Babytuto
Junio 19, 2018
en Columnas, Crianza, Especialistas, Maternidad
3 min read
0
La importancia de las redes de apoyo en la maternidad
646
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Rosario Valenzuela, es una amante de la escritura, nos cuenta que su amor por este medio surgió desde pequeña. Esta afición sólo creció con el tiempo. Hoy, es mamá y trabajadora social, y comparte con los #Babylovers la importancia de tener redes de apoyo durante la maternidad:

“Hace un tiempo en mis redes sociales les hablé sobre la importancia de vivir acompañadas la maternidad. Lo anterior debido a que entre las hormonas y la nueva etapa que estamos viviendo, es necesario tener compañía en el proceso, principalmente por los cambios anímicos, ciclos hormonales y las preocupaciones e inseguridades ante esta nueva etapa que estamos viviendo.

Durante las primeras tres semanas desde que tenemos a nuestro bebé ocurre un fenómeno en las mamás llamado “Baby Blues”;este fenómeno en palabras simples es un cambio en el estado anímico de las madres causado por la llegada de un nuevo ser que depende por completo de ti.

Ese sentimiento responde a la adaptación y a la toma de responsabilidad en las semanas más demandantes de nuestros bebés, en donde influyen obviamente el sueño, la ansiedad y la preocupación sobre si lo estamos o no haciendo bien. Aquí es cuando es más importante el estar acompañadas, ya sea de tu pareja, de un familiar o de alguien de confianza que te ayude a cosas tan simples como alimentarte bien y bañarte.

Cuando como mujeres damos vida, cambiamos en muchos sentidos: nuestro cuerpo, nuestras preocupaciones y nuestras prioridades. En ocasiones esas sensaciones hacen que la idea de soledad de muchas madres se convierta en algo real, y de cierta manera, es algo natural.

 La vida como madre/padre cambia por completo, lo que puede causar un alejamiento de tus amistades y un aislamiento que te mantiene a ti y a tu bebé en un mundo propio, en el cual por un lado se están aprendiendo a conocer y por otro te estas aprendiendo a conocer a ti misma, en este nuevo rol, en esta nueva forma de ser, de pensar y de actuar.

Es aquí en donde las redes de apoyo juegan un rol fundamental en una madre ya que te permiten “aliviar” la carga de la maternidad en muchos sentidos: te ayudan a dedicarte a tu bebé y poder de la misma forma cuidar de ti misma.

Las redes te permiten darte un baño tranquila, te permiten conversar temas diferentes a los que mantienes con tu hijo (qué aunque no te respondan una igual les habla), y un poco salir de tu nueva rutina de alimentar a tu bebé y cambiar pañales. Considerando que además cuando se es madre primeriza es fundamental contar con un grupo de mujeres que idealmente hayan o estén pasando por lo mismo que tú.

Por ese motivo es importante que una como madre active y/o forme sus propias redes de apoyo, por lo que las invito a aprovechar las instancias e informaciones que nos entregan diferentes plataformas como Instagram, Facebook, blogs y páginas de maternidad, que nos permiten conectar con personas y actividades de nuestros sectores, porque criar acompañadas y compartir nuestra maternidad, nos libera de dudas, nos alivia de inseguridades y nos contiene. Nos hace felices.

Puedes encontrar a Rosario, la autora de esta columna en su cuenta de instagram @comicsembarazados y de su blog personal @larosarioesperanza. 
 
Si necesitas ayuda extra con el cuidado de tu hijo más allá de tus redes de apoyo, siempre puedes acudir a servicios profesionales para el cuidado de tus hijos. Utilizar niñeras o babysitters a través de compañias seguras como Alba es una excelente alternativa, al proveer una red profesional tan segura cómo la de tu familia.

Otros temas que te pueden interesar:

  • 5 tips para manejar la ansiedad cuando eres primeriza
  • Grupos de crianza: una nueva forma de vivir la maternidad
  • Redefiniendo la belleza: autoestima y embarazo

 

Post Anterior

Ser mamá trabajadora y no morir en el intento

Siguiente Post

Lo que nos pasa cuando idealizamos la maternidad/paternidad

Siguiente Post
Lo que nos pasa cuando idealizamos la maternidad/paternidad

Lo que nos pasa cuando idealizamos la maternidad/paternidad

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto