Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Maternidad después de los 40? Beneficios que no conocías

Por Babytuto
Junio 13, 2017
en Buscando un bebé, Columnas, Especialistas, Maternidad
2 min read
0
38
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cada vez hay más personas que buscan ser padres después de los 40.

Cuando una pareja decide tomar este camino en la vida se les advierte sobre los riesgos asociados, pero están menos conscientes de sus efectos positivos. Así lo plantea un estudio publicado hoy por El Mercurio y realizado por dos investigadores en Inglaterra, que resalta el lado positivo de ser mamá después de los 40. 

Mikko Myrskylä, director del Instituto Max Planck para la Investigación Demográfica, y Kieron Barclay, del London School of Economics decidieron investigar la siguiente premisa: si una mujer que nació en 1950 tiene un hijo a los 20 años, el niño nacerá en 1970. Pero si la misma mujer tiene un hijo a los 40 años, el niño nacerá en 1990.

Son 20 años que hacen una gran diferencia, ya que un niño nacido en 1990 tiene, por ejemplo, mayores posibilidades de ir a la universidad que una persona que nació 20 años antes.

Para el estudio, se analizaron los datos de más de 1,5 millones de hombres y mujeres suecos que habían nacido entre 1960 y 1991. Así, compararon la edad de la madre al momento de dar a luz con la estatura, el buen estado físico (ambos, factores que predicen buena salud) y los años de educación de los hijos.

De esta forma, descubrieron que las mujeres que habían retrasado su maternidad -incluso hasta los 40 años, o más allá- tenían hijos más altos, obtenían mejores resultados en el colegio y tenían más posibilidades de ir a la universidad.

De todas formas,los médicos advierten que los padres después de los 40 deben conocer los riesgos: hay más posibilidades de tener síndrome de Down, más riesgo de hipertensión arterial, de un bebé con bajo crecimiento y de mortalidad perinatal. Todo eso aumenta en el embarazo sobre los 40 años, y especialmente sobre los 45.

Según la doctora Susana Aguilera, ginecóloga de la Clínica Las Condes, los riesgos para la mujer embarazada sobre los 40 años no son tan altos si no tiene una enfermedad crónica. Por otro lado, Susana resalta el lado positivo de esperar unos años para ser mamá:

“A los 40 años, desde el punto de vista económico y de estudios, la mujer está más estable, y eso le va a entregar estabilidad y más posibilidades de desarrollo a ese niño. Además, muchas veces están más preparadas para ser madres, muchas lo empiezan a buscar a esa edad, y están listas para entregarle lo mejor de cada una”.

Otros temas que te podrían interesar:

  • ¿Amigos o rivales? La llegada de un nuevo hermano
  • ¿Hay buenas y malas madres?
  • Los 3 errores más comunes de los padres ausentes
Post Anterior

La Gorda y sus hijos

Siguiente Post

Descubre cuáles son las causas de la esterilidad en hombres

Siguiente Post

Descubre cuáles son las causas de la esterilidad en hombres

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3985 shares
    Share 1594 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3453 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3336 shares
    Share 1341 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto