Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo ayudar a los niños a crecer de forma positiva

Por Babytuto
Octubre 19, 2016
en Crianza, Niño
2 min read
0
73
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La despreocupación, tranquilidad y seguridad son sensaciones que se asocian directamente a la felicidad y el optimismo. Lograr que los niños crezcan de manera optimista debe ser uno de nuestros principales objetivos, aunque a veces la tarea parezca compleja.

La felicidad en nuestros niños se debe a factores genéticos, circunstancias vividas y la actividad emocional que puede controlarse.

Según una amplia variedad de estudios, los expertos han creado una serie de actividades que potencian la felicidad y el optimismo en los niños. El trabajo que debe llevarse a cabo es el fomento de la amabilidad, comunicación, integración y trabajo en equipo.

  • Amabilidad: al demostrar que son amables, los niños irradian satisfacción y energía. Así, son mucho más cariñosos y tienen mayor aceptación social.
  • Mostrarse agradecidos: la gratitud les brinda estabilidad mental y dignifica el crecimiento de los niños.
  • Ser positivo: los pequeños que son criados en ambientes positivos disfrutan de una mayor seguridad, creyendo en sí mismos en todas las situaciones.

También es importante tener cierta rigurosidad en el trato. No hay que permitir que los niños falten el respeto o insulten a otras personas.

Por otra parte, los niños más felices y optimistas son quienes consiguen las cosas por méritos propios. Cuando los pequeños empiezan a exhibir independencia su autoestima, seguridad y confianza incrementarán.

Otros temas que te pueden interesar:

  • La autoestima se aprende
  • Tolerancia a la frustración 
  • Niños perfectos, ¿Niños felices? 
Post Anterior

Perder un bebé ¿Cómo enfrentarlo? (Video)

Siguiente Post

Cómo preparar con los niños alimentos saludables y entretenidos para Halloween

Siguiente Post

Cómo preparar con los niños alimentos saludables y entretenidos para Halloween

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3999 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto