Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tienes un bebé de 3 a 5 meses? ¡Estimúlalo con estos entretenidos juegos!

Por Babytuto
Julio 19, 2016
en Recién nacidos, Salud y cuidados del bebé
3 min read
0
1.7k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Desde los 3 meses tu bebé comenzará a jugar con su cuerpo, hará movimientos repetitivos, emitirá sonidos, verás cómo mueve su cabeza y manos, seguirá objetos con la mirada e intentará tomarlos, se llevará la manito a la boca y tendrás el placer de estar presente cuando haga sus primeras sonrisas.

Esas son señales de que ya está empezando a comprender el mundo y a interactuar, por esto es aconsejable jugar con él, estimularlo e invitarlo a seguir descubriendo el mundo.

Para ayudarlos en esta linda etapa te recomendamos estos juegos para bebés, ideales para esta edad:

¡Tú eres su cantante favorita!
Da lo mismo si cantas pésimo, a tu bebé le encanta la voz de su papá y su mamá, ¡regálale un concierto de su cantante favorito! Ponte frente a él y cántale una canción infantil que recuerdes; si no recuerdas alguna o quieres modernizar tu repertorio busca en internet alguna canción entretenida. Toma sus manitos y muéveselas al ritmo de la música. A tu hijo  le encantarán los movimientos y sonidos.

¡¿Dónde estás?!
Los bebés de esta edad sienten gran curiosidad y les divierte un montón ver aparecer y desaparecer cosas. Por eso, el simple juego de taparte la cara con las manos y destapártela mirando a tu bebé haciendo un entretenido sonido lo sorprenderá, ¡y se reirá mucho! Si está descansando en su silla huevito, puedes esconderte y aparecer, ¡te va a encantar cómo se divierte y agita sus manitos!

En su “gimnasio”
Para los bebés de esta edad, tratar de tomar objetos es todo un desafío. Por eso te recomendamos acostarlo boca arriba en una manta (o la alfombrita del gimnasio), poniéndolo debajo de su gimnasio. Mueve los muñecos y acércaselos para que quiera tomarlos. Tu hijo, se esforzará y concentrará para tomarlos. Poco a poco aprenderá, ¡y lo hará muy bien! Otra opción es colgar un móvil con juguetes livianos y suaves en un espacio que quede muy cerca del bebé.

Paciencia con su cascabel ¡y hazlo disfrutar con muchos sonidos!
Es muy posible que tu bebé tenga un cascabel y le encante agitarlo por mucho rato. Si bien para los adultos el ruidito no es muy agradable, ¡a los bebés les encanta! Por eso te recomendamos que le des objetos que hagan ruido, como maracas, cascabeles diferentes o un pequeño pandero para que los mueva. También puedes agitar tú estos objetos desde diferentes partes para que tu pequeño pueda descubrir de dónde proviene el sonido.

¡A sentarse!
Si tu bebé ya puede sostener bien su cabecita, ponlo boca arriba en una superficie cómoda. Toma sus manitos y estíralas suavemente hasta que logre sentarse. Luego acuéstalo y repite el ejercicio. Si bien es algo muy simple, para tu pequeño(a) será genial, ya que todavía no puede moverse solo y la única forma que tienen de explorar el mundo es a través de la mirada. Además, ¡todo lo que hagas con él o ella lo hace sentir feliz!

Otros temas que te pueden interesar:

  • Cómo estimular la lectoescritura de nuestros pequeños
  • Los cinco sentidos en desarrollo
  • ¿Es importante que los niños vayan superando etapas?
Post Anterior

Cómo saber la fecha de vencimiento de una silla de autos

Siguiente Post

¿Qué es el Virus sincicial respiratorio?

Siguiente Post
¿Qué es el Virus sincicial respiratorio?

¿Qué es el Virus sincicial respiratorio?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4235 shares
    Share 1694 Tweet 1059
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3558 shares
    Share 1423 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3485 shares
    Share 1401 Tweet 869
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2584 shares
    Share 1034 Tweet 646
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1910 shares
    Share 764 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto