Si bien es conocido que las sillas deben ser utilizadas según los grupos indicados (peso/edad) y deben ser reemplazadas según el pequeño vaya creciendo, pocos están al tanto que también tienen una vida útil limitada, que puede ser de cuatro a siete años según el fabricante.
Es importante tener en cuenta que sin importar el uso, o las condiciones en las que esté, la fecha de vencimiento se establece porque los materiales sufren desgaste (uso, temperatura, etc)
El SERNAC (Servicio Nacional del Consumidor) informa que la fecha de vencimiento está visible en las etiquetas que por lo general, están en la parte baja de la silla. Además, esta fecha comienza a correr desde que es fabricada y no desde que es comprada.
La silla que no debes usar
La silla ha estado en un accidente, no debe ser usada nuevamente y debe ser reemplazada de inmediato, sin importar a fecha de vencimiento que tenga, así lo afirma en su sitio web el Cuerpo de Bomberos de Santiago.
No se debe utilizar una silla de automóvil para niños después de su fecha de vencimiento, porque es muy probable que el plástico ya no sea tan resistente y ofrezca seguridad del niño.
Otros temas que te pueden interesar: