Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Son recomendables los andadores para bebés?

Por Babytuto
Junio 10, 2015
en Columnas, Especialistas, Guía de compras
2 min read
0
148
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los andadores o andaderas para bebés se conocen comúnmente por ser un accesorio formado por una silla o asiento montado sobre una base con ruedas lo suficientemente amplia como para que el bebé mueva sus piernas con facilidad y logre movilizarse.

Si bien para muchos padres el andador es un objeto de bastante ayuda para el desarrollo de sus bebés, la Academia Americana de Pediatría (AAP) señala que los andadores no ayudan a que el bebé camine más rápido o antes de lo normal, al contrario podría retrasar el proceso.

Por esta razón, el andador no se debe mirar como una ayuda para dar los primeros pasos, sino como un juguete que aporta en el desarrollo del bebé y como todo juguete se debe ocupar esporádicamente.

Según un documento elaborado por el Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones Infantiles de la AEP (Asociación Española de Pediatría) los andadores cuadriplican el riesgo de caída por una escalera, duplican el riesgo de fractura por caída por una escalera y además adelantan la edad de caída por una escalera de los doce a los ocho meses.

Además aseguran que al usar el andador, los bebés perderían experiencias simples que implican notorios retrasos en el desarrollo motor del lactante, pues, por ejemplo, no puede agacharse ni recoger objetos del suelo independientemente.

No obstante, el andador junto con sus accesorios puede estimular a los bebés con sonidos, movimientos, imágenes y texturas divertidas que permitirán a los pequeñitos aprender y pasar un divertido momento.

Pero como cualquier juguete, el andador debe contar con ciertas normas de seguridad, como por ejemplo:

  • Asiento que pueda regularse para que el bebé pueda pisar firme sobre el suelo y no en puntas
  • Ancho adecuado para movilizarse por todas las zonas sin chocar
  • Bloqueo automático en caso de que se utilice en casas con desniveles y escalones
  • Puntas y accesorios redondeados
  • Asiento lavable (en caso que acumule humedad)

Tomando todas estas precauciones aseguraremos que los bebés gocen de esta herramienta para conocer el mundo a su manera. Recuerda que lo más recomendable siempre será tomar una elección informada y que se adecue al estilo de vida de tu familia.

 Otros temas que te podrían interesar:

  • Puedo caminar con ayuda
  • ¿Por qué es importante que los niños gateen?
  • Trastornos en los pies de los niños cuando comienzan a caminar
  • Por qué no es bueno adelantar el desarrollo
Post Anterior

Oral-B Stage, cepillos de dientes para cada etapa

Siguiente Post

Pañales Pampers Juegos y Sueños, 12 horas de absorción

Siguiente Post

Pañales Pampers Juegos y Sueños, 12 horas de absorción

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3942 shares
    Share 1577 Tweet 986
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3435 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto