Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colores normales y anormales en las heces de los niños

Por Babytuto
Abril 30, 2014
en Bebé, Salud y cuidados del bebé
3 min read
0
60
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A través de las heces de los niños, los papás podrán saber si estos tienen alguna enfermedad. Es fundamental tener en cuenta que a veces las heces de los niños se tiñe por lo que han comido, y aunque los colores puedan parecer un poco extraños, los papás no deberían preocuparse mayormente.

Algunas consideraciones que se deben tener en cuenta de las heces de los niños:

  • Heces amarillas y con semillas: es típica de un bebé en etapa de lactancia, y son absolutamente normales
  • Heces café y espesas: es típica de los niños que toman leche de fórmula. También son normales. La única preocupación que deberían tener los papás es cuando estas se vuelven duras o muy acuosas
  • Heces café, verdosas: los niños que han pasado de leche a otros alimentos tienen heces de estos colores, son normales
  • Heces café acuosas: no debería significar nada grave a menos que se extiendan por más de dos días, lo que podría significar que se trata de diarrea. Los papás deben tener mucho cuidado con esto porque el niño se podría deshidratar o sufrir de alguna infección
  • Heces café, secas, y duras: esto podría significar que el niño tiene estreñimiento. Seguramente tendrá muchas dificultades para evacuar y sentirá dolores al hacerlo. A veces sucede cuando los niños pasan de la leche a los alimentos sólidos. Si provoca muchas molestias lo mejor es consultar con un especialista
  • Heces de color rojo, rosado: luego que los niños han comenzado a comer diferentes alimentos, en un comienzo puede que estos salgan muy parecido a cómo se ingirieron, variando en color y textura. Los papás deben tener cuidado con que no sea sangre
  • Heces verde oscuro: a veces los suplementos de hierro, o los que vienen en la leche fortificada con hierro, puede provocar que las heces sean de color verde oscuro. No deberían generar mayor preocupación, porque no tiene mayor importancia para el aparato digestivo
  • Heces verde brillante: a veces los bebés toman poco pecho, y reciben la leche que es más dulce y menos grasosa, lo que provoca que sus heces sea más clara. No debería generar mayor preocupación, a menos que el bebé presente otros síntomas como fiebre o irritabilidad, pues podría tratarse de un virus
  • Heces con vetas de sangre: en las heces de los bebés estreñidos se pueden encontrar restos de sangre, pues las fecas producen desgarros en las paredes del intestino. Si la cantidad es muy grande, o el sangrado no se detiene a medida que las heces se ablandan, es mejor consultar con un médico
  • Heces negras: las heces se ponen negras porque absorbió sangre en la primera parte del intestino. Ante esto los papás deben consultar inmediatamente con un médico
  • Heces blancas y con textura de ceniza: son poco comunes y podrían dar cuenta de carencia de bilis, evidenciando problemas a la vesícula o el hígado. Los papás deben consultar inmediatamente con un especialista

Si el cambio en el color de las heces está acompañado de fiebre, vómitos, irritabilidad, pérdida de apetito, y desánimo, lo mejor es que los papás lleven al menor a un especialista que pueda determinar las causas de esto.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Diarrea en los niños
  • Intoxicación alimentaria en niños
  • Estreñimiento en niños
Tags: mudadorespañalerapañalespañales ecologicostoallitas humedas
Post Anterior

¿Es necesario tener un orgasmo para concebir?

Siguiente Post

Beneficios del chupete en el recién nacido

Siguiente Post

Beneficios del chupete en el recién nacido

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto