Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo prevenir accidentes en los niños?

Por Babytuto
Abril 28, 2014
en Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
209
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Según la Organización Mundial de Salud, un tercio de los accidentes que provocan lesiones y muerte en los niños corresponde a accidentes domésticos.

Incluso, un 54% de los incidentes en menores de cinco años ocurren en la casa. Por eso, es importante tomar ciertas medidas que puedan ayudar a prevenir este tipo de situaciones.

Lo fundamental es que un niño esté siempre bajo la supervisión de un adulto, pues un menor descuido puede terminar en accidente. Por ejemplo, los niños de tres años son los más propensos a sufrir intoxicaciones.

Por ello es que se deben tomar medidas, especialmente cuando los niños comienzan a caminar, son más independientes y hacen más cosas por sí mismos.

Algunas recomendaciones para prevenir accidentes domésticos son:

  • Mantener fuera del alcance de los niños, y en un lugar seguro, todas las sustancias que puedan ser tóxicas o causa de envenenamiento: artículos de limpieza, licores, productos de higiene, entre otros.
  • Poner barreras de protección en escaleras, piscinas, balcones, o todos los lugares que puedan provocar un accidente.
  • Proteger lugares que puedan ocasionar que el menor se electrocute: enchufes y cables, sobre todo aquellos que estén en mal estado.
  • Tener cuidado con aquellos elementos que puedan ocasionar quemaduras: estufas, planchas, cocinas, agua caliente, entre otros.
  • Cuidar la manipulación de objetos pequeños que puedan provocar que los niños se atoren, como juguetes pequeños, alimentos no aptos, entre otros.
  • Mantener el número de un médico en caso de accidente. Tomar clases o saber cómo practicar maniobras de rescate en caso de ahogamiento o asfixia. Asimismo, mantener un botiquín de primeros auxilios

Es labor de los padres mantener un hogar seguro, además de informar a quienes se encuentren a cargo de los niños qué hacer en caso de accidentes.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Qué hacer en caso de quemaduras
  • Qué hacer si un niño se atora
  • Botiquín de primeros auxilios
Post Anterior

Qué hacer si el bebé prefiere solo un pecho

Siguiente Post

Manualidades para niños con artículos reciclados

Siguiente Post

Manualidades para niños con artículos reciclados

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3941 shares
    Share 1576 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3434 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto