Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tratamiento con Lupron

Por Babytuto
Abril 25, 2014
en Buscando un bebé, Salud femenina
2 min read
0
706
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Lupron es un fármaco que sirve para realizar terapias hormonales. Se utiliza para tratar problemas de fertilidad, además de enfermedades como la endometriosis, el cáncer de próstata, cáncer de mama, ovario y endometrio.

Se aplica en forma de inyecciones subcutáneas, o bien, intramusculares, y tiene como fin inhibir la estimualación ovárica. La idea es lograr que los folículos de los ovarios “guarden” más óvulos, sin sobrestimularlos.

La mujer deberá ser monitoreada periódicamente, a través de ecografías transvaginales, para determinar su estado, además de algunos exámenes de sangre para que el médico decida si necesita cambiar la dosis del medicamento.

Procedimiento

Una vez que se ha constatado que los folículos han crecido lo suficiente, el médico detendrá las dosis de Lupron, y aplicará una inyección de otra hormona  —Gonadotropina—, para preparar al cuerpo para la extracción de los óvulos.

Luego de extraer los óvulos, la pareja de la mujer entrega una muestra de semen, o bien se utiliza la de un donante, para poder fecundarlos. Posteriormente, la mujer deberá tomar dosis de progesterona para preparar su útero para recibir la implantanción del embrión.

El Lupron puede presentar varios efectos secundarios, algunos de ellos muy graves. Si la mujer tiene algunos problemas de alergias, consumo de otros medicamentos, o sangrados vaginales, entre otros, es mejor hablar con el médico tratante.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Qué es y cómo funciona la Progesterona
  • Qué es la Endometriosis
  • Qué es la Gonadotropina
Post Anterior

Leucodistrofias: enfermedades extrañas y sin cura

Siguiente Post

Por qué se produce la diabetes gestacional

Siguiente Post

Por qué se produce la diabetes gestacional

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3334 shares
    Share 1340 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto