Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de la higiene genital en los bebés

Por Babytuto
Abril 25, 2014
en Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
1.6k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La higiene genital es algo por lo que se preocupan muchos padres primerizos, pues no saben cómo limpiar la vagina, el pene, o el ano del bebé.

La falta de aseo en estas zonas podría generar alguna infección, por lo que es importante que los papás aseen el área con delicadeza y cuidado.

Una de las principales razones por las que los bebés sufren de infecciones es no limpiar inmediatamente sus deposiciones. Esto, sobre todo durante los primeros meses sus heces son más líquidas, y se introducen en los pliegues.

En el caso de las niñas, no es necesario abrir sus genitales para limpiar, y basta con que esté todo el exterior libre de restos de heces y orina. Así como en todas las mujeres, se debe limpiar de adelante hacia atrás, para evitar posibles infecciones a causa de las heces.

En el caso de los niños, es importante limpiar bien los restos de orina para evitar coceduras en el pene, pues la orina se esparce por todos lados. Es importante limpiar debajo, y no es necesario retraer ni asear la piel del prepucio.

Eso se puede hacer durante el baño, pues es más fácil. Cuando esté todo limpio y seco se aplica la crema protectora en el pene, testículos, alrededor del ano y los pliegues.

El pañal se debe cambiar cuando el niño haya hecho sus necesidades. Al comienzo será más frecuente porque hace pipí y caquita más seguido; con el tiempo las mudas se irán espaciando.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo saber el momento de retirar el pañal a los niños
  • Cuándo quitar el pañal de la noche
  • Cómo cambiar el pañal del bebé
Post Anterior

Por qué se produce la diabetes gestacional

Siguiente Post

Intoxicación alimentaria en niños y el cuidado posterior

Siguiente Post

Intoxicación alimentaria en niños y el cuidado posterior

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3954 shares
    Share 1582 Tweet 989
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3440 shares
    Share 1376 Tweet 860
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3307 shares
    Share 1329 Tweet 824
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2469 shares
    Share 988 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1778 shares
    Share 711 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto