Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo enfrentar un cambio de casa con niños?

Por Babytuto
Abril 24, 2014
en Crianza
2 min read
0
148
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un cambio de casa puede ser una experiencia muy abrumadora para todos los miembros de la casa, especialmente  también implica un cambio de ciudad.

Ordenar todas las cosas de la familia, preocuparse que nada ser pierda, buscar el lugar más adecuado, además del impacto emocional que podría tener, puede afectar a todos por igual.

Algunas recomendaciones para ayudar a enfrentar a los hijos de mejor manera este proceso:

  • Contarles lo que ocurrirá y lo que significa. Así, se irán preparando poco a poco. Los padres no deben evadir el tema y es importante hablarlo con los niños.
  • Estimular a los niños para que se sientan entusiasmados. Contarles por qué se cambiarán, que es una casa más linda o más grande, que está mejor ubicada, entre otras cosas. Así también querrán ayudar con todas sus cosas.
  • Involucrarlos en el proceso. Que acompañen a los papás a ver los posibles lugares donde se van a cambiar, o que ayuden con sus cosas. Pedirles su opinión y hacerlos sentir parte de todo.
  • Saber que podrán mantener el contacto con sus amigos puede ayudar a tranquilizar a los niños, que pueden sentir algún grado de incertidumbre sobre qué pasará con ellos cuando se cambien de casa.

En general los niños son abiertos con los cambios, pero sobre todo cuando los papás mantienen una comunicación abierta ellos y los integran al proceso.

En caso de que se muestren negativos frente a los cambios, o que estos les produzcan algún tipo de estrés o depresión, lo mejor es consultar con un especialista que pueda ayudar a la familia a superar este proceso.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Niños que comparten la habitación
  • Cómo educar a los niños sobre los terremotos
  • La primera noche del bebé en casa
Post Anterior

Los beneficios del propóleo en niños

Siguiente Post

Leucodistrofias: enfermedades extrañas y sin cura

Siguiente Post

Leucodistrofias: enfermedades extrañas y sin cura

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4202 shares
    Share 1681 Tweet 1051
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3539 shares
    Share 1416 Tweet 885
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3462 shares
    Share 1391 Tweet 863
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2535 shares
    Share 1014 Tweet 634
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1891 shares
    Share 756 Tweet 473

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto