Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hacer para que a los niños les guste leer?

Por Babytuto
Abril 21, 2014
en Crianza
2 min read
0
189
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No todos los niños aman de manera innata la lectura. A muchos hay que incentivarlos y cautivarlos poco a poco, para que vayan adquiriendo el gusto por los libros.

Los beneficios son variados: estimula su imaginación, mejora su lenguaje, vocabulario, y además a largo plazo los ayudará a tener mejor ortografía, entre muchas otras cosas.

Algunas ideas para que los padres logren que los niños gusten de la lectura:

  • Leerle a los niños en voz alta. Un buen momento puede ser durante las noches, antes de que se vaya a dormir, para que esto sea asociado con un tema placentero.
  • Organizar visitas a una biblioteca. Usualmente esto se asocia con algo tedioso como un trabajo para el jardín o el colegio, pero se puede transformar en algo entretenido, con millones de libros, cuentos e historias para explorar.
  • Que vean a los papás leer. Los niños imitan lo que hacen los más grandes.
  • Inventar juegos con palabras. Mientras los papás cocinan, van de paseo, visitan a alguien, todo se puede transformar en algo entretenido, que invite a la lectura.
  • No presionar a los niños. Esto porque luego pueden asociar la lectura con algo desagradable.
  • Apagar el televisor, así se incentiva al niño a realizar otras actividades más productivas. Poco a poco hay que establecer un hábito que lo ayude a relacionar la lectura con algo placentero.

Incentivar la lectura no solo lo beneficiará en muchos aspectos, sino que también ayudará a que los papás estrechen los lazos con sus hijos, generando mucho más confianza entre ambas partes y mejorando la comunicación.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo fomentar la lectura en los niños
  • Cómo crear hábitos de lectura en los niños
  • Beneficios de leer a los niños antes de dormir
Post Anterior

¿Qué hacer cuando los niños pegan a otros niños?

Siguiente Post

Transferencia intratubárica de cigotos (TIC)

Siguiente Post

Transferencia intratubárica de cigotos (TIC)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4212 shares
    Share 1685 Tweet 1053
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3541 shares
    Share 1416 Tweet 885
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3468 shares
    Share 1394 Tweet 864
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2565 shares
    Share 1026 Tweet 641
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1896 shares
    Share 758 Tweet 474

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto