Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mamografía, previniendo el cáncer de mamas

Por Babytuto
Abril 17, 2014
en Especialistas, Salud femenina
2 min read
0
66
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

De acuerdo al el doctor Ignacio de la Torre, ginecólogo, en Chile una mujer muere cada 6 horas a causa del cáncer de mamas, siendo esta la segunda causa de fallecimiento, después de las enfermedades cardiovasculares.

El principal examen preventivo es la mamografía, por eso el especialista entrega algunos detalles sobre el examen y su realización.

La mamografía es un examen radiológico de las mamas, que mediante bajas dosis de rayos X, logra detectar alteraciones en la glándula mamaria, las cuales pueden indicar que se está desarrollando un cáncer mamario.

Para aquellas mujeres que no se han realizado una, puede haber muchas dudas sobre el examen”, cuenta el especialista.

¿Cómo se realiza?

“Estando la paciente de pie, se ubica la mama sobre una superficie plana que contiene la placa de rayos X. Luego, se comprime levemente para aplanar el tejido mamario, y lograr una imagen de mejor calidad.

Es relevante señalar que todas las mujeres a partir de los 45 años deben realizarse este examen de forma anual. Además, quienes tengan algún antecedente de riesgo de cáncer mamario, se lo debieran hacer desde los 35.

En mujeres menores de 30, este examen no es de gran utilidad. La razón es que “a esa edad, las mamas son muy densas, lo que impide el paso de los rayos X, por lo que no se obtiene una imagen muy buena, ocultando lo que puede estar ocurriendo en el tejido mamario, agrega el ginecólogo.

Finalmente, la realización de este examen es de suma importancia, porque disminuye en un 25 % las muertes por cáncer, y además, aumenta la detección de cáncer mamario en etapas iniciales.

El doctor Ignacio de la Torre, ginecólogo de la Clínica Ciudad del Mar, aportó información valiosa para desarrollar este artículo.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Mastitis durante la lactancia
  • Recomendaciones para amamantar de manera correcta al bebé
  • Preparación para la lactancia materna
Post Anterior

¿Cómo hacer pintura de dedos casera?

Siguiente Post

Transferencia intratubárica de gametos (TIG)

Siguiente Post

Transferencia intratubárica de gametos (TIG)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3941 shares
    Share 1576 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3435 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto