Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobrepeso y fertilidad, ¿cómo afecta?

Por Babytuto
Abril 16, 2014
en Alimentación y recetas, Buscando un bebé
2 min read
0
146
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Algunas investigaciones han determinado que la obesidad puede ser un obstáculo tanto en la fertilidad femenina como masculina.

Una dieta sana y balanceada, además de ejercicios periódicos, pueden solucionar este problema, y ayudar a las parejas a conseguir un embarazo más rápidamente.

Las mujeres con sobrepeso pueden experimentar desórdenes hormonales que terminarán afectando sus ciclos menstruales, y alterar la ovulación, lo que acabará en dificultades para conseguir un embarazo. Inclusive, un 70 % de las mujeres con obesidad sufre del Síndrome del ovario poliquístico.

Consecuencias 

La obesidad puede afectar completamente el sistema reproductor femenino. No solo provoca Síndrome de ovario poliquístico, sino que también otros trastornos asociados como: menstruación precoz, menopausia anticipada, mayor riesgo de aborto y menor éxito en técnicas de reproducción asistida.

En el caso de los hombres, se puede ver afectado su conteo de esperma, e incluso tener una producción nula. Esto afectaría no solo las posibilidades de un embarazo, sino también la salud del bebé si se consigue uno.

Sí en una pareja, una de las partes, o ambas, sufre de obesidad, es importante consultar con un especialista que pueda ayudar a disminuir peso y mejorar las posibilidades de conseguir un embarazo.

Una alimentación sana y equilibrada no solo mejorará esto, sino también la calidad de vida.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Alimentación en los hombres para facilitar la fecundación 
  • Baja movilidad y concentración de espermatozoides
  • Ovario poliquístico: síntomas y tratamientos
Post Anterior

¿Pueden los niños consumir endulzante?

Siguiente Post

Importancia del cordón umbilical

Siguiente Post

Importancia del cordón umbilical

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4263 shares
    Share 1705 Tweet 1066
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3573 shares
    Share 1429 Tweet 893
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3511 shares
    Share 1411 Tweet 875
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2592 shares
    Share 1037 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto