Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Pueden los niños consumir endulzante?

Por Babytuto
Abril 15, 2014
en Alimentación y recetas, Columnas, Especialistas, Niño
2 min read
0
2.1k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Existen muchos mitos sobre si es apropiado que los niños consuman o no endulzantes, sobre todo porque hoy muchos de los alimentos que se ingieren comúnmente lo contienen, reemplazando al azúcar.

Por eso la doctora Alexa Puchi, pediatra nutrióloga, da algunas recomendaciones al respecto.

Debido a que existen estudios limitados en niños, la Academia Americana de Pediatría no tiene recomendaciones oficiales con relación al uso de edulcorantes no calóricos.

¿Cuáles usar?

“No existen edulcorantes específicos para adultos o niños. Para cada uno de los tipos comercializados se han establecido las dosis seguras de consumo (expresadas como ingesta diaria aceptable o admisible), expresada en miligramos por kilogramos de peso”, comenta la especialista.

El uso específico en niños es seguro mientras se encuentre en los rangos de acuerdo a su peso, mientras que su ingesta diaria es difícil de precisar debido a que las cantidades presentes en algunos alimentos no siempre están del todo claras, particularmente en las bebidas.

Actualmente es muy frecuente en los niños el consumo de jugos, bebidas y aguas edulcoradas, siendo para Puchi una  práctica  desaconsejable,  por lo que recomiendala ingesta de agua pura y de alimentos endulzados de manera natural, como las frutas.

La doctora Alexa Puchi, pediatra nutrióloga de la Clínica Ciudad del Mar, aportó información valiosa para desarrollar este artículo.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Frutas: importante alimento para los niños
  • Cómo incentivar la alimentación sana en los niños
  • Snacks saludables para niños
Post Anterior

Manualidades con cartulinas

Siguiente Post

Sobrepeso y fertilidad, ¿cómo afecta?

Siguiente Post

Sobrepeso y fertilidad, ¿cómo afecta?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3999 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto