Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lactancia materna prolongada y sus beneficios

Por Babytuto
Abril 15, 2014
en Alimentación y recetas, Bebé
3 min read
0
301
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La lactancia materna prolongada se da cuando las mamás deciden amamantar al bebé más allá del primer año de vida. Es un estilo de maternidad que varía de acuerdo a los países, y recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Algunos beneficios de la lactancia luego de primer año:

  • Inmunidad contra enfermedades, además de calorías, vitaminas y enzimas importantes. Algunos estudios indican que los niños de más un año, que siguen tomando pecho, se enferman menos que aquellos que no lo hacen.
  • Le da al niño mayor seguridad emocional. Algunos creen los menores se vuelven demasiado dependientes, pero lo cierto es que este vínculo ayuda a su independencia.
  • Facilita la alimentación del menor, especialmente cuando se encuentran de viaje.

Con una lactancia prolongada, el momento del destete puede ser un poco más complicado, e incluso puede que el niño utilice el pecho como una entretención y momento de contención.

A veces las mamás desean continuar amamantando a su hijo mientras se encuentran embarazadas, pero debido a los cambios hormonales, los niveles de leche pueden disminuir, dificultando este proceso.

Estos volverán aumentar luego del parto, por eso es importante que la madre se mantenga siempre hidratada.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Beneficios de la leche materna
  • Importancia del agua en el embarazo y la lactancia
  • Lactancia en tándem
Post Anterior

Qué problemas pueden tener los niños con espina bífida

Siguiente Post

Manualidades con cartulinas

Siguiente Post

Manualidades con cartulinas

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4257 shares
    Share 1703 Tweet 1064
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3569 shares
    Share 1428 Tweet 892
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3507 shares
    Share 1409 Tweet 874
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2591 shares
    Share 1036 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1925 shares
    Share 770 Tweet 481

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto