Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impacto emocional de los tratamientos de fertilidad

Por Babytuto
Abril 15, 2014
en Buscando un bebé, Sexualidad y Relaciones
2 min read
0
42
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Muchas parejas pasan por diversas emociones cuando intentan buscar un embarazo,  sobre todo sí se encuentran en  tratamientos de fertilidad  y estos no tienen el éxito esperado.

El psicólogo Fernando Marchant, afirma que los tratamientos de fertilidad “Van generando incomodidades por los costos económicos, la invasión a la privacidad sexual de la pareja, sentimientos de insatisfacción, desesperación, pena, envidia y celos hacia las mujeres embarazadas”.

Es importante que las parejas pregunten por asistencia psicológica, que los ayude a sortear las complicaciones que surjan en el camino, sobre todo porque el estrés también puede afectar el conseguir un embarazo.

La comunicación es clave, y el tema de las expectativas –no solo de la pareja, sino también de quienes los rodean– es algo que se debe conversar.

Es normal sentir un poco de rabia, frustración, resentimiento, y que la relación se vuelva un poco rutinaria y con falta de espontaneidad debido a las relaciones sexuales programadas, pero existen caminos para sobrellevar todo lo que implica el proceso.

Sí después de unos cuantos años una pareja no ha tenido suerte con los tratamientos de fertilidad, es importante que aceptar esa realidad, y seguir adelante.

Considerar otras opciones, como la adopción, puede ser un camino válido para también convertirse en padres.

El psicólogo Fernando Marchant, de Vidaintegra, aportó información valiosa para desarrollar este artículo. 
Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo enfrentar el estrés durante los tratamientos de fertilidad
  • Inducción a los tratamientos de fertilidad
  • El estrés podría dificultar el quedar embarazada
Post Anterior

La época de los niños del yo solito

Siguiente Post

Qué hacer con un resfrío durante el embarazo

Siguiente Post

Qué hacer con un resfrío durante el embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3941 shares
    Share 1576 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3434 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto