Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sangrado de nariz en niños

Por Babytuto
Abril 11, 2014
en Niño, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
604
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El sangrado de nariz puede ser algo muy común en niños. Hay algunos casos donde es ocasional y otros donde es más frecuente, lo más importante es que los papás estén atentos a la frecuencia y asegurarse que no ha sido por algún traumatismo.

El sector de la nariz es una zona muy irrigada, por lo hay muchas cosas que pueden ocasionar su sangrado. Por ejemplo:

  • Cuando los niños se rascan o hurgan la nariz, o meten algo en su interior, puede ocasionar algunas heridas.
  • Resfriados o alergias. Luego de sonarse muchas veces se pueden romper los vasos sanguíneos de la nariz y provocar sangramiento.
  • Ambiente seco o caliente, especialmente en el interior de las casas durante el invierno. Esto puede hacer que la superficie interna de la nariz se agriete y sangre.

Cuando los sangrados son más frecuentes, seguro el médico preguntará por la historia clínica del paciente, y pedirá algunos exámenes para determinar si existen algunos problemas

Algunas recomendaciones sobre lo que no hay que hacer:

  • No poner al niño con la cabeza hacia atrás. Contrario a lo que muchos padres creen, esto puede provocar más problemas que ayudar con el sangrado, pues podría hacer que la sangre llegue a las vías respiratorias, o el estómago y ocasionar muchas molestias.
  • No poner algodones con agua oxigenada. Si los papás no tienen en la casa una solución vasoconstrictora y descongestionante, solo es necesario que utilicen un poco de algodón seco.
  • No introducir papel higiénico en la nariz. Cuando el papel se humedece se deshace, pues está fabricado para que eso ocurra cuando se lanza a la tasa del baño, y por lo tanto termina convirtiéndose un cuerpo extraño en las fosas nasales.
  • Descartar el uso de paños fríos en el rostro. Esto no sirve de nada y es más una molestia que una ayuda para el niño.

Sí  los papás notan que la nariz del niño sangra con frecuencia, lo mejor es ir a un especialista que determine la causas y recomiende el tratamiento más adecuado para el menor, lo que puede ir desde una cauterización de una vena o bien el uso de medicamentos.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Congestión y sangrado nasal durante el embarazo
  • Traumas oculares en niños 
  • Qué hacer en caso de heridas

Post Anterior

El estrógeno en el embarazo

Siguiente Post

¿Qué hacer si el niño se golpea la cabeza?

Siguiente Post

¿Qué hacer si el niño se golpea la cabeza?

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4245 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto