Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

El estrógeno en el embarazo

Por Babytuto
Abril 11, 2014
en Embarazo, Embarazo semana a semana, Salud femenina
2 min read
0
198
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El cuerpo de la mujer sufre muchos cambios durante el embarazo, con el fin de prepararse para albergar y alimentar al bebé durante varios meses. Las alteraciones hormonales son los principales encargados de llevar a cabo estas transformaciones, siendo el estrógeno quien juega un papel fundamental.

Existen tres tipos de estrógeno: estrona, que tiene funciones en la preparación de la ovulación, estradiol, encargado de regular el ciclo menstrual, y estriol, liberado por las mujeres embarazadas y que aumenta casi mil veces su volumen normal en el último trimestre de embarazo.

Algunas funciones del estrógeno durante el embarazo:

  • Estimular el crecimiento del útero para albergar al bebé.
  • Dilatar los músculos del abdomen y la vagina para el nacimiento del bebé.
  • Crecimiento de los pechos y producción de leche.
  • Aumento del flujo sanguíneo para administrar nutrientes al bebé.

Aunque el aumento en los niveles de estrógeno es normal, un aumento excesivo puede ser nocivo para el bebé. Esto puede ser provocado por algunos alimentos, por lo que las mujeres deben tener más en consideración lo que comen.

Diversas investigaciones han determinado que el alto consumo de soya, almendras, manzanas, cerezas, ciruelas, granadas, apio, berenjenas, pimientos, tomates, remolacha, arroz integral, trigo, cebada o avena, podrían provocar el crecimiento de esta hormona.

Esto no significa que las mujeres deban dejar de consumir estos alimentos, pero si deben moderar su ingesta para evitar aumentar drásticamente los niveles de estrógeno.

Y aunque no tenga incidencia directa sobre la gestación y nacimiento del bebé, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo dejar los anticonceptivos
  • Cuánto podría tardar una pareja en quedar embarazada
  • La proteína vegetal podría ayudar a aumentar la fertilidad
Tags: cojines maternalescremas pre y post natalesropa maternal
Post Anterior

Hábitos de lectura en niños de 3 a 5 años

Siguiente Post

Sangrado de nariz en niños

Siguiente Post

Sangrado de nariz en niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3966 shares
    Share 1586 Tweet 992
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3447 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3321 shares
    Share 1335 Tweet 828
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2474 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1780 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto