Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollo del embrión

Por Babytuto
Abril 10, 2014
en Embarazo, Embarazo semana a semana
2 min read
0
1.3k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se llama embrión al momento en que el cigoto (óvulo fecundado por el espermatozoide) se ha implantado en la pared del útero, para obtener nutrientes del torrente sanguíneo de la madre, y así continuar su desarrollo.

Desde este momento, las células se comienzan a separar de acuerdo a su función futura.

Ya en la tercera semana de desarrollo, el embrión pasa a una etapa de gastrulación: así se le denomina la formación de las capas que generarán el ectodermo (originan la piel, los órganos sensoriales y el sistema nervioso), mesodermo (dará paso a los músculos y la sangre), y endodermo (que formará el sistema digestivo, la tiroides y los pulmones).

Al mismo tiempo se genera el tracto gastrointestinal y la médula espinal.
También se ha comenzado a desarrollar la diferenciación celular que dará forma a la estructura del corazón.

Ya en el segundo mes de embarazo el embrión se parece mucho más a un humano. Los rasgos de la cara están un poco más formados y se han comenzado a formar las prolongaciones de las extremidades.

Al final de esta etapa el embrión ya posee la mayoría de los órganos internos y las características del futuro bebé. Desde este momento, cuando ya ha concluido la formación de casi todo, es que el embrión pasa a llamarse feto, y continúa su crecimiento y desarrollo hasta llegar hasta el final del embarazo.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Qué es el cigoto y cuál es su desarrollo
  • Ácido fólico antes y durante el embarazo
  • Importancia de las trompas de Falopio
Tags: cojines maternalescremas pre y post natalesropa maternal
Post Anterior

Niños vegetarianos

Siguiente Post

Los cambios que produce el nacimiento del bebé

Siguiente Post

Los cambios que produce el nacimiento del bebé

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3938 shares
    Share 1575 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3432 shares
    Share 1373 Tweet 858
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3294 shares
    Share 1324 Tweet 821
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2466 shares
    Share 986 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1774 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto