Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto dura la gestación?

Por Babytuto
Abril 7, 2014
en Buscando un bebé, Embarazo
2 min read
0
37
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se considera una gestación normal las que tienen una duración entre las 37 y las 40 semanas. En general, se puede esperar hasta las 41 semanas, sin que exista riesgo para la madre o para el bebé.

Un nacimiento antes de las 37 semanas se llama parto prematuro, y entre las 41 y 42 semanas se le llama embarazo en vías de prolongación.
Como no se sabe con precisión cuando se produjo la concepción, y sólo se conoce la fecha de la última menstruación, los obstetras cuentan los embarazos utilizando esa fecha como guía, sumándole 40 semanas al primer día de la última regla.

Así en la primera consulta, los médicos dan la Fecha Probable de Parto (FPP). Este cálculo se obtiene sumando a la fecha de última menstruación, 7 días más 9 meses. Por ejemplo: si la fecha de la última menstruación fue el 10 de enero, la FPP será el 17 de octubre.

Para calcular la FPP los obstetras tienen una tabla circular (gestograma) que básicamente contiene esta información. La fecha de parto que el médico suele dar es siempre estimada; de allí que se hable de fecha probable de parto (FPP).

Esto significa que el bebé puede nacer dentro del período comprendido entre dos semanas antes, y siete o diez días posteriores a esa fecha. Estos márgenes se consideran normales.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo calcular la fecha de parto
  • Parto prematuro
  • Plan de parto
Post Anterior

Inscripción de los recién nacidos en Chile

Siguiente Post

Movimiento del bebé en el vientre materno

Siguiente Post

Movimiento del bebé en el vientre materno

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4263 shares
    Share 1705 Tweet 1066
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3573 shares
    Share 1429 Tweet 893
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3511 shares
    Share 1411 Tweet 875
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2592 shares
    Share 1037 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto